Jalisco | Se lleva a cabo Foro Multicultural en Guadalajara Una ética global, reto urgente para el mundo sustentable El dirigente de la Fundación Ética Mundial, Gerardo Martínezel dijo que el reto actual de las religiones es recuperar sus factores humanistas Por: EL INFORMADOR 30 de agosto de 2012 - 13:30 hs GUADALAJARA, JALISCO (30/AGO/2012).- Ante el hecho de que las grandes religiones del mundo tienen coincidencias en el campo de la ética, es viable un consenso en valores y estándares comunes que marcaran el rumbo de la humanidad en sus grandes desafíos que le plantea el momento actual de globalización económica. Tal fue el planteamiento central de una teleconferencia del prestigiado teólogo suizo Hans küng, dentro de la agenda del Foro Multicultural que se realiza en esta ciudad. El controvertido pensador católico refirió que este código ético no sustituiría el papel que deben hacer las grandes religiones, ni el compromiso de cada persona "a partir de una auténtica conversión del corazón". Sobre el tema, el filósofo español, Manuel Fraijó (un alumno de Küng), expuso que ante las numerosas divergencias que se tienen entre las religiones, ante lo grave de los problemas de la humanidad, el compromiso común por la ética es un tema que afortunadamente gana aceptación en el ámbito de los organismos multinacionales, lo que trae consigo un augurio optimista. Trajo a colación una frase del filósofo Bertrand Russel, quien en su momento señalara que en sus múltiples viajes "en ningún lugar le habían preguntado su religión, pero sí se había dado cuenta que en todos los lugares encontró el rechazo a robar, mentir, matar o cometer abusos sexuales", lo cual revela lo concreto de los imperativos éticos en conductas puntuales, en comparación con las divergencias de las religiones, ya sean las proféticas ( judaísmo, cristianismo e islamismo), las místicas (budismo e hinduísmo) y las sapienciales (confucianismo y taoísmo). Reconoció que si bien la ética como tal no tiene medidas concretas para resolver problemas, sí tiene los argumentos de persuasión intelectual que lleve a la tomas de decisiones prácticas ante los grandes desafíos del momento actual, entre los que se destaca la desigualdad para el acceso a los mínimos de bienestar. Recuperar el fuego de Prometeo Por su parte, el dirigente de la Fundación Ética Mundial, Gerardo Martínez, refirió que el reto actual de las religiones es recuperar sus factores humanistas, a manera de lo que "hiciera Prometeo en robar el fuego exclusivo de los dioses y compartirlo con el ser humano, a diferencia de la postura deshumanizante de Zeus". Ratzinger debe rehabilitar a Küng Manuel Fraijú considera que el actual Papa Benedicto XVI tiene una gran apertura académica y una gran visión de teólogo, como para rehabilitar nuevamente a Hans Küng como maestro de teología católica, luego de que fuera inhabilitado por el anterior pontífice romano. Fraijú dijo que Joseph Ratzinger ya dio una gran muestra de acogida a Küng al recibirlo para dialogar frente a frente, algo que no hizo Juan Pablo II en los 27 años que duró su mandato como máximo jerarca católico. EL INFORAMADOR / SALVADOR Y MALDONADO Temas Religión Municipios Iglesia Católica Lee También Iglesia alerta por repercusiones de nuevo gobierno de Trump Evangelio de hoy: “Así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en Él” 5 lugares baratos en Jalisco para visitar en 2025 sugeridos por la IA Otra vez días fríos en Guadalajara; conoce el pronóstico Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones