Jalisco | La inversión del Hospital de la Mujer es de 17 millones Se retrasa construcción del Hospital de la Mujer en Tlaquepaque Ya se cuenta con el proyecto ejecutivo y la inversión para construir Por: EL INFORMADOR 14 de septiembre de 2008 - 21:17 hs TLAQUEPAQUE, JALISCO.- Aun cuando se cuenta con el proyecto ejecutivo y la inversión para construir el Hospital de la Mujer en San Martín de las Flores, en el Municipio de Tlaquepaque, el arranque de la obra, que será realizada por Obras Públicas del municipio, lleva un retraso de varios meses. El titular de la dirección de Servicios Médicos Municipales del Ayuntamiento, Lorenzo Álvarez Venegas considera urgente iniciar con la construcción del nosocomio, pues la necesidad de servicios de salud en la zona es muy grande. “Las necesidades están por toda la zona, los hospitales públicos están saturados para atender a toda la gente. Incluso, las pobladoras de San Martín dicen que prefieren dar a luz en la ambulancia porque les sale gratis; en la zona no existe ningún hospital, y para trasladarlas a alguno público se lleva mucho tiempo. La inversión del Hospital de la Mujer es de 17 millones que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el Gobierno federal dan a Tlaquepaque para realizar la obra. El dinero y el proyecto ejecutivo que realizó la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado (Sedeur) ya están, el predio que donó el municipio, también. Sólo falta que la dirección de Obras Públicas de Tlaquepaque inicie los trabajos. “La Sedeur ya tiene el proyecto ejecutivo, falta que Obras Públicas de Tlaquepaque lo lleve a cabo. La última vez que platiqué con el director (Ernesto Luna Ballesteros), me dijo que los trabajos iniciaban en un par de meses, de eso hace como un mes, así que yo espero que pronto lo haga”. La construcción del hospital, mencionó Álvarez Venegas, se gestionó desde febrero del 2007, y fue hasta este año cuando se aceptó la inversión para la obra, la cual será construida en un terreno municipal junto al Panteón de San Martín de las Flores. Los 17 millones de pesos serán utilizados para construir la primera de dos etapas del hospital, que consiste en un área de atención de pacientes, un área de diagnóstico, Rayos X, laboratorio, tococirugía y una zona de hospitalización. Pretenden que el nosocomio cuente con dos plantas. El funcionario puntualizó que el hospital no sólo beneficiará a los tlaquepaquenses, sino a los municipios aledaños, en donde tampoco existe un nosocomio. “El hospital no sería únicamete para satisfacer las necesidades de San Martín, que son alrededor de 40 mil habitantes. Debe pensarse en toda la zona aledaña, todas las colonias en el Sur y Oriente de Tlaquepaque, lo mismo algunas colonias Tonalá y Zapotlanejo”. Temas Municipios Ayuntamiento de Tlaquepaque Obras Públicas en Tlaquepaque Lee También Clima en Tlaquepaque hoy: el pronóstico para el sábado 26 de abril de 2025 Vendedores del Parque Rojo ya no podrán instalarse este sábado La hipótesis de sismo para el Simulacro en Jalisco Parque Rojo de Guadalajara está cerrado; ESTA es la razón Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones