Domingo, 02 de Junio 2024
Jalisco | El procurador del Estado desconoce el grado de avance de evaluación en su dependencia

Propondrán seis meses de prórroga para depuración policial

Las estimaciones del CESP son que al mes de marzo de 2013 a más tardar se concluirá en su totalidad el proceso de depuración policial

Por: EL INFORMADOR

De acuerdo al procurador del Estado, Tomás Coronado, el 99% del personal a su cargo ha comenzado con el proceso de evaluación. ARCHIVO  /

De acuerdo al procurador del Estado, Tomás Coronado, el 99% del personal a su cargo ha comenzado con el proceso de evaluación. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (12/DIC/2012).- La solicitud de prórroga que presentará el Gobierno de Jalisco ante el Congreso de la Unión, para concluir con la evaluación de los cuerpos policiales de todo el Estado, será de seis meses, según lo precisa el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), Ricardo Homero Salas Torres.

Como se informó aquí desde el 24 de noviembre pasado, el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza alcanzará a examinar únicamente al 67% del universo de oficiales en el Estado para la fecha límite prevista legalmente: el 3 de enero de 2013, esto es, a 12 mil 500 de los 18 mil 500 elementos en Jalisco.

“Estamos esperando una resolución que pueda darse en México (sobre la petición presentada por distintos gobernadores), si no, la próxima semana estaremos presentando (la solicitud de prórroga)”, dijo el secretario ejecutivo.

Las estimaciones del CESP, del cual depende el Centro Estatal de Evaluación, es que al mes de marzo de 2013 a más tardar se concluirá en su totalidad el proceso de depuración policial.

Procuraduría ignora su avance

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ), Tomás Coronado Olmos, expuso hoy que desconoce el porcentaje de elementos dentro de esta dependencia que ha cumplido a cabalidad con la evaluación de control de confianza, es decir, que ha pasado por pruebas integrales en esta materia.

“Están por darme el ajuste pero considero que estamos avanzando muy rápidamente, puesto que hay algunos elementos que nomás les falta uno (de los cinco exámenes de cada prueba), y que la gran mayoría, casi en su totalidad, cuando menos tiene uno o dos”.

Esto es, de acuerdo al procurador, el 99% del personal a su cargo ha comenzado con el proceso de evaluación, pues tiene al menos uno de los exámenes practicados, pero cada prueba está compuesta por cinco de estos (sicológico, médico, toxicológico, poligráfico y de entorno socioeconómico).

¿Cuántos elementos de la PGJEJ han pasado por pruebas integrales?, es lo que ignora su titular. El proceso de depuración es obligatorio para los cuerpos policiales y para todas las procuradurías del país, dentro de éstas, todo el personal que intervenga en el desarrollo de una averiguación previa (agentes del Ministerio Público, policías ministeriales, secretarios y actuarios).

La PGJEJ tiene alrededor de 800 policías ministeriales

EL INFORMADOR / LUIS HERRERA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones