Domingo, 19 de Enero 2025
Jalisco | Asegura presidente municipal es tiempo suficiente para socializar el tema

Planes parciales sin actualizar no serán heredados

Los instrumentos legales que normarán el uso de suelo en el Centro y el Poniente de Guadalajara estarán listos antes de concluir la gestión: Alcalde tapatío

Por: EL INFORMADOR

El presidente municipal asegura que en el proceso de aprobación de los planes se tomará en cuenta a los vecinos. ARCHIVO  /

El presidente municipal asegura que en el proceso de aprobación de los planes se tomará en cuenta a los vecinos. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (02/AGO/2012).- La aprobación y actualización de los planes parciales de desarrollo urbano pendientes de la ciudad de Guadalajara, de manera específica los de los distritos relativos al Centro Metropolitano y al Poniente del municipio (Minerva), serán resueltos antes de que concluya la presente administración municipal.

El presidente municipal de Guadalajara, Francisco Ayón López, asevera, por lo tanto, que el par de meses que le restan a esta gestión que encabeza, serán suficientes para concluir con la socialización de estos instrumentos legales que rigen los aprovechamientos que pueden darse sobre el territorio del municipio, a través de los usos de suelo.

“Son temas que están siendo tratados por esta administración, estamos retomando los contactos con todos y cada uno de los actores interesados en el tema, y estaremos trabajando los próximos meses y revisando si existen las condiciones, el trabajo y la situación para poderlo sacar adelante; lo haremos, siempre y cuando agotemos hasta el último momento la situación de intercambio de ideas con vecinos de la zona”, dijo el munícipe.

Ambos distritos faltantes de actualizar son los de mayor complejidad en materia de regulación de usos de suelo: el 2 Minerva norma a la zona de la ciudad con el crecimiento vertical más importante de los últimos años, y con una transformación paulatina pero consistente de áreas habitacionales que mudan hacia las funciones comerciales y de servicios.

El distrito 1 Centro Metropolitano, por otra parte, encierra el objetivo de la autoridad municipal por repoblar el primer cuadro de la ciudad con la atracción de inversiones inmobiliarias, pero sin dañar su entorno y patrimonio histórico.

Si el plan parcial resultante del distrito 1 logra las metas planteadas en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU, que concentra los lineamientos generales que luego se plasman  a detalle en los planes parciales), en 15 años el primer cuadro del municipio deberá recibir 34 mil 632 habitantes en el mejor de los escenarios, o 13 mil 320, en el menos promisorio.

Ayón López asegura que el proceso de aprobación de los planes está tomando en cuenta a los presidentes vecinales de las colonias pertenecientes a estas zonas del municipio, y que las decisiones finales vendrán en función del bien de la mayoría.

“Tenemos el tiempo necesario, creo que lo podremos adelante, es un trabajo que en forma cotidiana tenemos planteado poder recibir en estos tiempos: agosto y septiembre”.

 EL INFORMADOR / LUIS HERRERA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones