Jueves, 17 de Abril 2025
Jalisco | Se supone que el Gobierno federal debe aportar cuando menos el 52%, señaló

Pide Briseño incrementar subsidios federales para la UdeG

Los criterios de la Contraloría Superior de la Federación y de las universidades deben uniformarse para para una mejor fiscalización, opina el rector de la UdeG, Carlos Briseño

Por: EL INFORMADOR

La Universidad de Guadalajara continuará planteando al Gobierno federal un incremento de subsidios de manera significativa, una vez que Jalisco invierte mucho más de recursos, cuando se supone que el Gobierno federal debe aportar cuando menos el 52% de los subsidios, señaló en este puerto jalisciense el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Carlos Briseño Torres, después de asistir a la Reunión Nacional de Contralores y Abogados Generales de las universidades del país.

Briseño Torres explicó que esta reunión, de la que es anfitriona la UdeG, pretende avanzar en el fortalecimiento de los intercambios con otras universidades y la firma de un convenio con la Contraloría Superior de la Federación, para de manera conjunta uniformizar criterios que permitan la fiscalización de las universidades.

También dijo que la universidad está en espera de que se apruebe por parte de los ayuntamientos de Jalisco, la nueva Ley de Fiscalización para que se conforme el nuevo órgano que auditará a la universidad en el estado, que será independiente, autónomo y dará el paso para que las finanzas universitarias “sean auditadas por el órgano de fiscalización estatal, como ya han sido por el órgano federal correspondiente”.

Briseño recordó que actualmente la UdeG tiene 199 mil alumnos, de acuerdo a la auditoría más reciente realizada por un despacho externo. Conforme a estas cifras, el subsidio que recibe actualmente es de 19 mil pesos por cada uno, cuando debería ser de 32 mil pesos anuales.

La Universidad Autónoma Nacional de México tiene 240 mil estudiantes; ellos tienen tres veces más el presupuesto de subsidio en relación al de Jalisco, por lo que pugnó para que el Gobierno federal incremente de manera significativa los subsidios a esta casa de estudios.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones