Domingo, 16 de Junio 2024
Jalisco | Juan Sánchez Aldana, subraya que Zapopan no aceptará la vigilancia del Ejército en la Romería

Participaría Ejército en peregrinación sólo en caso de contingencia: Sánchez Aldana

La Dirección de Seguridad Pública de Zapopan no tiene conocimiento de amenaza o mensaje que pudiera hacer pensar sobre algún incidente violento en la Romería

Por: EL INFORMADOR

ZAPOPAN, JALISCO.- La Dirección de Seguridad Pública de Zapopan no tiene conocimiento de amenaza o mensaje que pudiera hacer pensar sobre algún incidente violento en la Romería, como los registrados en Morelia, el 15 de septiembre, informa el titular de la dependencia, Rito Padilla García.

La propuesta que hizo la XV Zona Militar para participar en el operativo de vigilancia del evento, y que hizo pública el alcalde de Zapopan, Juan Sánchez Aldana, no será aceptada, indicó Padilla García, a menos que se tuvieran elementos por parte de las instancias de seguridad en el Estado que anunciaran un evento extraordinario en “La Romería”.

“Nosotros con muchísimo gusto los incluiríamos (al Ejército) si hubiera alguna información en el área de inteligencia que ellos manejan, esto es, si hay algo adicional efectivamente con mucho gusto los incorporaríamos y nos sumaríamos a la estrategia de coordinación que ellos armen en base a la información que tengan”.

Y profundizó: “Tienen la voluntad de integrarse (el Ejército), pero se sumaría en caso efectivamente de que hubiera alguna contingencia que nos pudiera rebasar”. Según lo indicó Padilla García, no hay motivos para que la población inhiba su participación en esta celebración religiosa.

“El mensaje que enviamos no quisiera que creara un sentimiento de desconfianza, de inhibición a la participación de este evento, los mecanismos que hemos implementado para este operativo en particular, tiene un valor agregado a los que año con año se vienen haciendo por los acontecimientos recientes, pero no es nada del otro mundo, nada espectacular que no nos dé la certeza de que efectivamente toda las personas que participarán estarán debidamente resguardadas: es nuestro compromiso legal, moral  y ético, darles seguridad a todas las personas”.  

Aunque será la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco la que se encargará del seguimiento al plan rector del operativo que se implementará en la Romería, el funcionario municipal, reconoció su parte con respecto a lo que pueda suceder en Zapopan: “Yo en lo personal asumo la responsabilidad de cualquier contingencia que pudiera pasar”.

Por su parte, el director operativo de Seguridad Pública, Aldo Salazar Ruiz, informó que como parte de la estrategia se trabajará con dos cinturones de seguridad, uno muy próximo a la Plaza de las Américas Juan Pablo II y otro a tres cuadras de distancia. Según dijo, este tipo de medidas permiten la vigilancia del área para evitar la introducción de artefactos extraños al evento. Tarea que será reforzada con el escuadrón canino para la detección de explosivos.

Además, indicó, desde que el contingente de peregrinos avance por Ávila Camacho, en su cruce con Avenida Patria, todo el recorrido, hasta el Centro Histórico de Zapopan, será registrado por las ocho cámaras fijas que están instaladas en la vía pública, más 10 móviles y otras 20 digitales.    

Salazar Ruiz indicó que de la salida de la Catedral de Guadalajara hasta la Glorieta de la Normal, la vigilancia correrá a cargo de la policía de Guadalajara, de ahí hasta Patria por la Secretaría de Seguridad Pública, para después tocar el turno de la policía zapopana. Estas tres corporaciones reunirán poco menos de dos mil 400 elementos.

El alcalde de Zapopan, Juan Sánchez Aldana, subraya que Zapopan no aceptará la vigilancia del Ejército en la Romería, a menos que exista información acerca de un posible atentado.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones