Domingo, 13 de Julio 2025
Jalisco | En el documento signado ayer, cada empresa propuso sus propios compromisos a cumplir

Pactan para reducir muertes viales

La Secretaría de Vialidad y 14 empresas de transporte público firmaron un acuerdo para adoptar medidas que frenen los accidentes en que participen camioneros

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Camioneros de las diferentes organizaciones de transportistas firmaron un acuerdo en el que se plasmaron una serie de compromisos a cumplir por el sector y las autoridades viales, a fin de reducir las muertes ocasionadas por el transporte público.

Aunque los transportistas manifiestan su desacuerdo en lo que se refiere a la cancelación o suspensión de concesiones, punto en el que mencionan estarán muy al pendiente para evitar que existan injusticias, Juan Carlos Villarreal, dirigente de Forssa, reconoció que es facultad de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVyT) realizar dichos procedimientos.

Además de la aplicación de la ley para revocar concesiones del transporte, destacan los compromisos adquiridos por los transportistas para revisar las jornadas de trabajo y establecer ocho horas de labor. También se modificará el sistema de pago, eliminando el esquema de ingresos por porcentaje de boletos vendidos, sustituyéndolo por la “polla”.

“Con esto esperaría que ya no hubiera accidentes”, confió el titular de Vialidad, José Manuel Verdín Díaz, quien en relación a la revocación de concesiones del transporte, dijo que se aplicarán los procedimientos de cancelación o suspensión cuando se compruebe que la unidad no cumplía con todos los requisitos establecidos, y haya responsabilidad del operador en accidentes en los que resulten muertos o lesionados.

Por su parte, el director jurídico de Vialidad, Armando López Vences, informó que en estos momentos ya están en proceso de revocación de concesiones ocho unidades que participaron en igual número de accidentes en los que hubo muertos, son casos en los que se determinó la responsabilidad del chofer. En lo que va del año, de acuerdo a la SVyT, han resultado 19 decesos que involucran al transporte público.

A su vez, el procurador de Justicia del Estado, Tomás Coronado Olmos, informó que a causa de los accidentes fatales en que ha intervenido el transporte público, que él cifró en 21, han sido consignados 11 conductores, en tres casos está pendiente la resolución y en siete más se determinó que la responsabilidad fue de un particular o de la víctima.

En el documento signado ayer, cada empresa propuso sus propios compromisos a cumplir, mientras que la SVyT hizo lo propio en los aspectos que le atañen.

El documento fue firmado por la SVyT, la Alianza de Camioneros, Sistecozome, Servicios y Transportes, Línea Tapatía, Autotransportes Guadalajara El Salto-Puente Grande-Santa Fe; Transportes Suburbanos Guadalajara-Santa Anita, Autobuses Tlajomulco, Transportes Tlajomulco Servicios Villegas, Forssa y Cartac, Mutujal, Mutualidad Empresarial de Transporte Meta y Mutualidad Metropolitana.  

 

Algunos compromisos

 

— Revocar o suspender concesiones a unidades que participen en accidentes fatales, cuando incurren en violaciones graves a la Ley de Vialidad y el reglamento.  

— Implementar jornadas de trabajo de ocho horas para los choferes.

— Modificar el esquema de pago a los operadores.

— Realizar cursos de capacitación y campañas de cultura vial.

— Crear un Atlas de Riesgos del Transporte Público, para localizar los sitios donde hay condiciones propicias para los accidentes.

— Crear un historial de operadores infractores.  

— Aplicar exámenes psicométricos a los operadores.

EL INFORMADOR 10-05-2008 JRMB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones