Miércoles, 09 de Julio 2025
Jalisco | Si la operación implica cantidades elevadas de dinero, pida hacerlo en un lugar privado del banco

No se convierta en una víctima del “robo conejero”

Si hay un momento en que los delincuentes dedicados al robo estén pendientes de sus víctimas, es cuando estas acuden a algún cajero automático

Por: EL INFORMADOR

Si hay un momento en que los delincuentes dedicados al robo estén pendientes de sus víctimas, es cuando estas acuden a algún cajero automático, esperando la salida del cuentahabiente, para hacerse del dinero retirado, a este tipo de ataque se le denomina “robo conejero”, y puede ser evitado si se toman las consideraciones necesarias.

Cuando acuda a un banco, procure no retirar grandes cantidades de efectivo, si lo requiere, hágalo por etapas en cantidad pequeñas; si planea retirar efectivo, no lo divulgue; si acostumbra retirar dinero frecuentemente, visite diferentes sucursales bancarias y a distintas horas, con la finalidad de no crear un hábito o rutina, que pudieran aprovechar los ladrones.

En el interior de la sucursal, observe discretamente hacia todas las direcciones y a las personas que se encuentran formadas, así como los movimientos del cajero. Si observa alguna persona sospechosa que lo vea insistentemente, no haga el retiro y cambie de banco. Si es posible, de cuenta a la policía.

Si la operación implica cantidades elevadas de dinero, pida hacerlo en un lugar privado del banco; si va a realizar un negocio, no retire efectivo, haga el pago con cheque y de preferencia al uso de tarjetas.

 

En cajeros automáticos

Al retirar dinero, hágalo durante el día; procure ir acompañado de alguien de confianza; memorice su número de tarjeta; no salga del cajero con el dinero en sus manos; corrobore de que nadie lo siga al salir del cajero; no olvide retirar el comprobante de la operación realizada; no proporcione a nadie su número de identificación confidencial.

 

En su auto

Al ir circulando, observe por los retrovisores, y si alguien lo está siguiendo insistentemente, repórtelo inmediatamente; utilice avenidas amplias, circule en los carriles centrales, evite zonas conflictivas o de congestionamiento vial; mantenga los seguros puestos y las ventanas cerradas; al llegar a su oficina o casa, observe a sus alrededores antes de ingresar, evite ser sorprendido. No deje la puerta de su domicilio abierta y no abra a extraños.

En caso de ser víctima de un “robo conejero” no oponga resistencia, es mejor preservar su vida, que su efectivo.

 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones