Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | Hace un llamado a los comerciantes que se oponen a la obra

Miguel Castro teme perder recursos para el Nodo Vial las Juntas

El presidente municipal de Tlaquepaque deja en claro que no realizará más modificaciones al proyecto

Por: EL INFORMADOR

Vecinos de Las Juntas han manifestado su aprobación al proyecto de un nodo vial en la zona. S. NÚÑEZ.  /

Vecinos de Las Juntas han manifestado su aprobación al proyecto de un nodo vial en la zona. S. NÚÑEZ. /

GUADALAJARA, JALISCO (28/AGO/2011).- Con el propósito de que no se pierdan los 320 millones de pesos para la obra del Nodo Vial Las Juntas, y la obra pueda llevarse a cabo de la manera más rápida posible, el presidente municipal de Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso, hizo un llamado a la conciencia de los comerciantes que están en desacuerdo para que comprendan la magnitud del proyecto, que será de beneficio para toda la comunidad.

No obstante, la postura del Gobierno municipal sigue siendo la misma, y no se hará ninguna nueva modificación al proyecto ejecutivo, pues ya se hicieron los cambios pertinentes.

“Por última ocasión les llamaría a ellos a la conciencia, a la invitación al diálogo por mi parte; pero sí debo de ser enfático, no voy a autorizar una nueva modificación al proyecto, la que presenté ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Jalisco ( CEDHJ) es la última”.

Al mismo tiempo que llama a la conciencia para que vean el beneficio de una obra como la que se pretende hacer en la zona, el munícipe pide a quienes se oponen al proyecto que asuman la responsabilidad que tendrían al dejar ir una propuesta de obra como la de Las Juntas.

“Yo también invitaría a los comerciantes a que ya asuman también con nombre y apellido el costo de que estas obras no pudieran hoy llevarse a cabo; qué lamentable sería que no tuviéramos una solución a la seguridad de miles de personas que por años han cruzado por estas vías ferroviarias y que hemos perdido vidas”.

El ITESO sólo dará asesoría a vecinos

Porque argumentan que el Gobierno municipal de Tlaquepaque no ha explicado el proyecto del Nodo Vial Las Juntas, los comerciantes de la zona solicitaron apoyo al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente ( ITESO) para que les dé asistencia técnica.

Irving Gerardo Monroy, de la Cátedra Unesco ITESO, a través del departamento de Hábitat, acudió, acompañado de estudiantes de la carrera de Arquitectura, a la zona más conflictiva de Las Juntas, con la finalidad de hacer un primer diagnóstico de las posibles afectaciones que tendrían los negocios con una obra de tal envergadura y poder ofrecer alternativas.

Aseguró que revisarán los alcances del proyecto que propone Tlaquepaque y la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur) para, entonces, poder “mostrarla a los vecinos para que la comprendan; en una segunda etapa haríamos un estudio para intentar solucionar la problemática a la que se verán afectados con la realización del proyecto”.

Dijo que no se hará otro proyecto alterno al del Ayuntamiento, tal como se mencionó el pasado lunes por una comerciante, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).

“Los estudiantes van a hacer un reconocimiento, van a estudiar los proyectos, bajar las fotos satelitales, van a hacer un seguimiento y lo van a explicar a los vecinos; trataremos de ser un puente entre el Gobierno y los vecinos”.

TELÓN DE FONDO

Inversión millonaria


El Ayuntamiento de Tlaquepaque, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex), proyecta la construcción del Nodo Vial Las Juntas, en el que se invertirán 320 millones de pesos.

Esta obra, incluye originalmente la construcción de tres túneles para desahogar el tránsito vehicular por el paso del ferrocarril, proyecta también puentes peatonales y acciones de rescate urbano, además de reubicación de comercios, ya que el cruce del tren en esta zona de Tlaquepaque está considerado como uno de los más peligros de todo el país.

Algunas de las acciones que contempla el proyecto son: pavimentación, cambio de redes eléctricas y de drenaje, instalación de puentes peatonales y liberación de derecho de vías del tren, entre otros.

Los tres túneles se construirán en el cruce de las vías del ferrocarril y la Avenida Gobernador Curiel (que después se desvía hacia Juan de la Barrera), que va de Guadalajara a Manzanillo; otro en Juan de la Barrera, en las vías del tren que van de Guadalajara a Irapuato, y un tercero en la calle Cardenal, en su cruce con el paso ferroviario.








Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones