Sábado, 01 de Junio 2024
Jalisco | Sin embargo, reconoce avances en las estructuras de gobierno para atender el tema

La CEDHJ asegura rezago en salud mental infantil

Sin embargo, reconoce avances en las estructuras de gobierno para atender el tema

Por: EL INFORMADOR

Felipe de Jesús Álvarez Cibrián advierte que los menores afectados pueden fallecer por falta de una adecuada atención. ARCHIVO /

Felipe de Jesús Álvarez Cibrián advierte que los menores afectados pueden fallecer por falta de una adecuada atención. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (20/JUN/2014).- El presidente de la CEDHJ, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, lamentó una vez más que el tema de la salud mental de la niñez se encuentre rezagado en el Estado, con todo y que el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y diversos tratados internacionales establezcan la obligación de las instituciones públicas de observar y garantizar el interés superior de la niñez.

Así se expresó en las instalaciones de la institución, al dirigir un mensaje en el Informe de Resultados, Primer Semestre 2014, de la organización Consulta y Asesoría Integral para el Tratamiento de la Anorexia y la Bulimia (CAITAB), que preside María Angélica Pérez García. Hizo también un reconocimiento al organismo por el empeño y esfuerzo en torno a la prevención y tratamiento de los citados trastornos alimenticios que padecen muchos niños y niñas, aun con recursos limitados aportados por los voluntarios y donantes de esta asociación civil.

Álvarez Cibrián refirió que los trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia están relacionados también con perturbaciones mentales, de ahí que esta problemática debe ser abordada de una manera integral. Reconoció avances en las estructuras de gobierno para atender estas situaciones; sin embargo, leyes, recursos, infraestructura y algunos programas de instituciones públicas o de la sociedad civil no han sido suficientes para atender a quien lo requiere de una forma adecuada.

Lamentó el caso del Instituto de Salud Mental, señalado en el pronunciamiento 2/2010 de la CEDHJ, ya que registró un retroceso por falta de voluntad política, pues dejó de funcionar un área especializada para menores de edad, sin que a la fecha haya sido posible su reapertura: "Es un tema que aún está pendiente, que es urgente solucionar; si bien se atiende a algunas niñas y niños, no hay una atención especializada con estructura e infraestructura donde se pueda atender con seguridad a la niñez", explicó.

El presidente de la CEDHJ invitó a los asistentes a generar conciencia y ser solidarios en estos momentos, en los que se requiere enfrentar esta problemática que afecta principalmente a niñas y niños. Advirtió que los menores de edad afectados de su salud mental pueden fallecer por falta de una adecuada atención o sufrir severas depresiones que los pueden llevar al suicidio.

Animó a las organizaciones y personas que colaboran con CAITAB a hacer efectivas la Constitución y los tratados internacionales para abatir el rezago que afecta a la niñez con trastornos alimentarios.

Desde octubre de 2013, CAITAB impulsa la campaña "Piensa sano, come nutritivo", para combatir la anorexia y la bulimia.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones