Jalisco | El esquema tiene por objetivo posicionar a Jalisco como un productor mundial importante de berries Jalisco busca posicionarse en el mercado de arándano El Programa de Productores se desarrollará en las regiones sur y sureste del Estado, donde existen las condiciones agroclimáticas adecuadas para el desarrollo de berries Por: EL INFORMADOR 13 de mayo de 2008 - 12:30 hs GUADALAJARA, JALISCO.- En gira de trabajo por la región sur, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, asistió a la presentación del programa de Arándanos de Fundación Jalisco, en Sayula. Con la participación de 800 productores, 750 de ellos pequeños y medianos, inició en Usmajac el programa de producción de berries en 26 municipios de las regiones sur y sureste. La expectativa de los productores fue comentada por el presidente de la Fundación Jalisco, Francisco Conejo Cejudo. “Todo eso nos permitirá que en un plazo de cinco años estas tres mil 500 hectáreas de arándano y casi 500 de mora y frambuesa puedan estar en producción y estas 750 familias estén recibiendo ingresos por esta actividad”. La idea es que dentro de cinco años la inversión generada producto de esta actividad alcance los 159 millones de dólares. El esquema tiene por objetivo posicionar a Jalisco como un productor mundial importante de berries e impactar de forma positiva a un número importante de productores, además de generar fuentes permanentes de empleo. El Programa de Productores se desarrollará en las regiones sur y sureste del Estado, donde existen las condiciones agroclimáticas adecuadas para el desarrollo de berries. En la inauguración del evento, González Márquez aseguró que se buscará llegar a mercados como el de Norteamérica, y Reino Unido, "ustedes saben que en Sudamérica y en Florida se producen grandes cantidades de arándano, en general de todas las moras o berries, como les dicen en inglés, que tienen un mercado creciente, por las características, que benefician a la salud, temas de antioxidantes, les llaman". El mandatario resaltó las ventajas que tiene Jalisco en cuanto a condiciones climáticas: "Los productores saben que hay una ventana de oportunidad, porque en los meses buenos para nosotros, julio, agosto, en fin, donde aquí el clima es propicio, en Sudamérica no lo es, en Florida no lo es, y podemos llegar a esos mercados, a satisfacer la demanda con el producto hecho en Jalisco". En una primera etapa se dará preferencia a productores cuyos predios se encuentren a una distancia no mayor a 30 minutos de Ciudad Guzmán, Zapotiltic, Tuxpan o Sayula. Posteriormente, el gobernador presidirá la entrega de viviendas del Programa “Tu Casa” en Zapotlán El Grande, Jalisco. EL INFORMADOR/ Liliana Navarro 13-05-2008 01:28 LNA Temas Gobierno del Estado Emilio González Comercio Lee También La crisis de la Presidenta Ovidio, la pesadilla de la 4T Sin educación no hay futuro Masacres: el horror como mecanismo de control social Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones