Viernes, 11 de Julio 2025
Jalisco | Comerciantes temen la caída de las ventas; piden información al Ayuntamiento

Inquieta a vecinos proyecto vial en Federalismo y Periférico

Autoridades ya terminaron la “socialización” para el paso a desnivel en Camino a las Cañadas, el cual está a punto de comenzar con una inversión de 80 millones de pesos

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Fueron unos hombres vistos a plena luz del día. Algunos dicen que eran tres; otros dicen que había más. Nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que hacían, pero parecía que tomaban medidas en las calles, en la confluencia de Federalismo y Periférico.

Lo que será una obra vial proyectada por la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedeur) para ese sitio, es por el momento un rumor que vaga de una conversación a otra entre vecinos y comerciantes de la colonia Auditorio. Un tema, dicen, muy recurrente en sus charlas y que les deja un sabor a incertidumbre.

Están “ciscados”, o por lo menos así se autodiagnostican los hermanos Tomás Heriberto y Alfredo Martínez Bugarín, quienes laboran en un establecimiento propiedad de su madre para la venta de pinturas, ubicado en una de las esquinas de Federalismo.

“No tenemos nada de información todavía”, señala el primero de ellos: “Hasta tenía pensado darme una vuelta por el Ayuntamiento (Zapopan) para conocer cómo será la obra y si van a agarrar un pedazo de nuestro estacionamiento”.

Ellos también vieron a los hombres que comenzaron hace dos meses a tomar medidas en la zona. “Escuchamos del proyecto hace mucho tiempo, pero ya estamos viendo algo más serio”.

Están ahí desde hace 20 años. De requerirse una sección de su propiedad, ¿estarían dispuestos a convenir con la autoridad?
“Esto no es nuestro, tendrían que hablarlo con mi mamá; me imagino que sí”, responde Alfredo.

Tanto ellos como la mayoría de las personas consultadas por este diario están convencidos de que la carga vehicular de la zona exige la obra, y de que la Sedeur y el Ayuntamiento de Zapopan deben compartirles qué es exactamente lo que pretenden hacer ahí con anticipación; simplemente porque es su espacio, porque ahí viven y laboran.

“Como ciudadanos nos merecemos ese respeto para conocer las ideas que el Ayuntamiento tiene, pero no nos han informado y no solamente a nosotros sino al municipio, porque de una manera u otra a todos nos va a beneficiar”, opina el ingeniero Alejandro Salinas, cuyo comercio son los mariscos “El Güero”, y espera que las modificaciones viales en la zona corrijan la falta de estacionamientos, pues comenta que por las mañanas es común que las personas lleguen en su auto para dejarlo ahí y tomar el Tren Ligero y dirigirse a sus labores; por la tarde regresan por sus vehículos.

El comerciante hizo un llamado a la Dirección de Parques y Jardines de Zapopan por las malas condiciones del camellón central con arbolado en ese punto de Federalismo.

Acerca de los inconvenientes que pudiera traerle la obra, no se muestra muy preocupado: “Dice el dicho que no hay mal que por bien no venga; al inicio puede ser que afecte porque la calle se cierra, pero no durará mucho, a lo mucho seis meses, y vuelve la normalidad”.

De manera similar piensa Francisco Mercado, quien labora en las Tortas Ahogadas “El Jardín”, ubicadas en Periférico, casi esquina con Federalismo: “Pienso que sí nos afectará porque siempre que abren una obra, a los negocios de alrededor les va mal, a menos que los trabajadores sean muchos y que se vengan aquí a las tortas y al contrario, a lo mejor hasta suben las ventas”.

El área es primordialmente comercial, como apunta Ezequiel Castro Martínez, quien desde hace 13 años mantiene el establecimiento de Plomería y Eléctrica Auditorio: “No sabemos absolutamente nada de la obra. Muchos tenemos intereses en esta zona porque son dos cuadras de comercios. Cuando comiencen el nodo vial nos afectarán. Ya tendríamos que saber en qué condiciones lo harán, si vamos a tener que cerrar porque desviarán el tráfico y no tendremos clientes. Necesitamos saber cuándo inician para prevenirnos”.

No obstante, permanecen algunos hogares como el de Carlos Hernández Sevilla, quien indica que además del rumor de los hombres que miden calles, también se dice que “se dejarán venir para tumbar parte de las casas”.

Ahí vive desde hace 30 años, casi el mismo tiempo que Estela Padilla Cárdenas, su vecina, quien se dedica a vender jugos. Ella llegó ahí hace 33 años, cuando la colonia comenzaba a consolidarse.

-- ¿Estaría dispuesta a convenir por un pedazo de su casa?

Pues si pagan bien, sí, y si no, pues también”.

El establecimiento de Guillermo Vega, las Tortas Cubanas Memo, funciona con una licencia provisional, pues la Dirección de Obras Públicas de Zapopan advirtió que el sitio es una zona de afectación por el proyecto vial. Cerca de ahí, un policía está confundido, pues a su teléfono celular llegó un mensaje que le dice ganador de un auto y de 200 mil pesos. “Mi hijo dice que son puras bromas, pero, ¿y si fuera cierto?”.

En enero inician obras en tres cruceros

El presidente municipal de Zapopan, Juan Sánchez Aldana, informó que la Sedeur comenzó los procesos de elaboración de los proyectos ejecutivos para las obras viales que buscan eliminar los cruces con semáforos de las avenidas Tabachines, Federalismo y Alcalde con el cruce de Periférico, y cuya construcción iniciará a más tardar en enero de 2009.

Aseveró que será aproximadamente en septiembre cuando, una vez listos los proyectos, pasen por su fase de “socialización”, término que ha comenzado a utilizar esa autoridad municipal para referirse al proceso por el que es expuesta a la comunidad la obra a realizar, sus fines y en el que se atienden las inquietudes de los vecinos.

Esta tarea fue responsabilidad del Ayuntamiento para la obra vial que se efectuará en el cruce de Camino a las Cañadas y Periférico. La “socialización” ya terminó, por lo que, informó, la construcción “está a punto de comenzar” con una inversión de 80 millones de pesos.

El alcalde aclaró que aún no se puede hablar de costos para el resto de los cruces puesto que se carece de los proyectos ejecutivos; no obstante, informó que los presidentes municipales en el Consejo Metropolitano de Guadalajara acordaron destinar 64% de su fondo total para Periférico.

Con las aportaciones federales, estatales y municipales, este año el Consejo ejercerá mil 650 millones de pesos. Sánchez Aldana ha mencionado que con los incrementos previstos en las aportaciones estatales y municipales en 2009, el presupuesto no será menor a los dos mil 300 millones de pesos.

Por lo tanto, conforme a lo dicho por el munícipe, en estos dos años alrededor de dos mil 500 millones de pesos serán ejercidos en el Periférico, y prevé que la mayor inversión se dé en Tonalá, donde la conclusión de la vialidad podría requerir de 800 millones de pesos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones