Jalisco | Critican la intervención del Ejército, “es una medida fácil e inconveniente” Especialistas analizan la seguridad en México Los especialistas, consideran que acuerdos como los firmados sobre seguridad a nivel federal y estatal, sólo son cortinas de humo para ofrecer a la ciudadanía la idea de que las autoridades están trabajando Por: EL INFORMADOR 18 de noviembre de 2008 - 19:51 hs GUADALAJARA, JALISCO.- En medio del clima de inseguridad que se asentó en Jalisco, especialistas en el tema insisten en que la intervención del Ejército es “una salida fácil e inconveniente” para los gobernadores de los estados en donde se permitió la penetración del crimen organizado, y no se ha garantizado a través de sus atribuciones y mandatos constitucionales la integridad física de los habitantes. Marcos Pablo Moloesnick, investigador del Departamento de Estudios Políticos, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara ( UdeG), y José Gabriel Paz, director de la maestría en Seguridad Hemisférica, de la Universidad de El Salvador, Argentina y Colegio Interamericano de Defensa de Washington DC, lo señalaron así. Los especialistas, consideran que acuerdos como los firmados sobre seguridad a nivel federal y estatal, sólo son cortinas de humo para ofrecer a la ciudadanía la idea de que las autoridades están trabajando en aspectos que no son ajenos a sus encomiendas institucionales. Más allá de esto, señalan que dichos pactos, aunque reúnen a distintos organismos, carecen de una real participación ciudadana. Y es que Pablo Moloesnick, lejos de descalificar la tarea del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, reconoció que los poderes Judicial y Legislativo, además de las entidades del país, “le han dejado la responsabilidad de solucionar un problema que se debe remediar de manera integral”; y denunció lo que llamó “la herencia maldita” del sexenio foxista, periodo en el que hubo 123 mil desertores de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). EL INFORMADOR/ JAVIER ESPINOSA. Temas Seguridad Educación local UdeG Lee También “Trabajar con las infancias es un territorio fértil”: PIM PAU ¿Cómo proteger tu seguridad digital? Localizan en El Arenal a mujer reportada como desaparecida en Sonora HISTORIA del hallazgo de otros predios similares al de Teuchitlán Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones