Jalisco | Pretenden mantener la capacidad del bosque como regulador y amortiguador climático Entregará Ayuntamiento tapatío subsidio para La Primavera La administración del Bosque recibirá un millón de pesos para financiar actividades de manejo y protección en el área protegida Por: EL INFORMADOR 14 de julio de 2008 - 14:54 hs GUADALAJARA, JALISCO.- El Ayuntamiento de Guadalajara entregará este año, un subsidio de un millón de pesos a la administración del Bosque La Primavera para financiar actividades de manejo y protección en el área protegida. Con estos recursos se pretende mantener la capacidad del bosque como regulador y amortiguador climático, proteger los sistemas hidrológicos para controlar la erosión y ampliar las posibilidades de desarrollo turístico y educación ambiental. Aunque este apoyo económico se otorga anualmente, el regidor Salvador Sánchez Guerrero explicó que el año pasado no se entregó el subsidio, debido a que la propuesta no cumplió con los procedimientos del municipio. “El año pasado no se le dio (el subsidio) porque no se cumplieron los requisitos de procedimiento, entiendo que el año pasado pidieron apoyo para generar una torres de vigilancia, pero creo es un proyecto que decidieron no hacerlo”. El edil agregó que los recursos que serán entregados a la administración del Bosque La Primavera están debidamente etiquetados, por lo que 30 días después de que sean ejercidos podrán ser auditados para comprobar su correcto uso. “En este caso es un millón de pesos que está totalmente etiquetado, porque se especifica cuánto dinero va para rehabilitar suelos, presas y equipamiento”. Dentro de las obras presupuestadas a efectuarse en el área protegida, destaca la compra de material para rehabilitar con 300 mil pesos, tres kilómetros de Prolongación Mariano Otero mediante la colocación de balastre. Además está prevista la contratación de mano de obra por 243 mil 500 pesos, para acomodo de material vegetal muerto y para la construcción de presas de ramas, piedras y costales. También se reforestará el lugar con 50 mil árboles, se colocará semilla de pasto para reverdecer algunas zonas del bosque, se comprarán dos equipos de combate contra incendios y una camioneta “pickup”. El Bosque La Primavera tiene una antigüedad aproximada de 140 mil años, con una extensión de 36 mil 229 hectáreas en las que habitan cerca mil especies de plantas, 135 tipos de aves y 29 especies de mamíferos. Por otra parte, agregó que el Bosque Los Colomos sigue siendo subsidiado por el Ayuntamiento tapatío, ya que las tarifas de ingreso al parque, no fueron aprobadas por el Congreso del Estado conforme lo solicitó el municipio. “Como la modificación que el Ayuntamiento hizo (de las tarifas) no fue atendida tal cual (por el Congreso del Estado), seguimos con el problema presupuestal, tenemos que hacer un análisis para el siguiente año de cómo queremos ajustar los ingresos del Bosque Los Colomos y ver si este organismo va necesitar presupuesto año con año, o bien, si logramos que se mantenga con sus propios ingresos”. Indicó que también se estudia la posibilidad de otorgar un aumento de sueldo para los trabajadores de base del bosque, ya que enfrentan un rezago salarial desde el año pasado. Telón de fondo EL INFORMADOR publicó el 21 de febrero que el Ayuntamiento de Guadalajara subsidiaría al Patronato del Bosque Los Colomos, para disminuir las tarifas de ingreso y no afectar la economía de los usuarios asiduos al parque. El apoyo económico se otorgaría de manera mensual de acuerdo al informe del boletaje de ingresos que reportara el Patronato. El alcalde tapatío, Alfonso Petersen Farah, sostuvo en esa fecha que explicó que los recursos serían tomados de la partida denominada “Otros Subsidios”, en tanto el Congreso del Estado aprobaba las nuevas tarifas de ingreso al bosque. “Una vez que se modifique la Ley de Ingresos del Ayuntamiento por parte del Congreso, el subsidio se terminará”, señaló el primer edil. Temas Medio Ambiente Áreas naturales protegidas en Jalisco Bosque La Primavera Ayuntamiento de Guadalajara Lee También Comerciantes exigen pronta solución tras cierre del Parque Rojo ¿Por qué está haciendo calor? Pronóstico del 26 de abril IDEFT firma nuevos convenios municipales y alianzas estratégicas Vendedores del Parque Rojo se manifiestan tras cierre del espacio Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones