Jalisco | El Gobierno del Estado consideró poco claro el texto que creaba el Código Electoral y de Participación Ciudadana El gobierno de Emilio ejerce veto de ley por octava ocasión En el documento que llegó la tarde del viernes al Poder Legislativo se incluían tres observaciones Por: EL INFORMADOR 27 de julio de 2008 - 22:37 hs GUADALAJARA, JALISCO.- A casi 17 meses de que Emilio González Márquez tomó protesta como gobernador, el Poder Ejecutivo ha observado ocho leyes aprobadas por el Congreso del Estado; el último veto sucedió el pasado viernes cuando el Gobierno del Estado consideró poco claro el texto que creaba el Código Electoral y de Participación Ciudadana. En el documento que llegó la tarde del viernes al Poder Legislativo se incluían tres observaciones: la primera referente a la omisión de los diputados al no incluir al Poder Ejecutivo en el debate. La segunda incluía “errores gramaticales”, pues en lugar de incluir el termino “concepto de”, se leía “conceptote”. La tercera observación incluye una reiteración de disposiciones federales, mientas que en el artículo noveno transitorio, se especifica que los partidos políticos deben retirar su propaganda de lugares públicos 30 días después de su entrada en vigor; esta acción se prevé en el Código Federal de Procedimientos Electorales que entró en vigor en enero pasado. Con estas observaciones, se retrasará la entrada en vigor del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, que de acuerdo con las reformas constitucionales publicadas el 5 de julio, las modificaciones deberían aplicarse a partir del 6 de agosto. Apenas, una semana antes, el pasado 18 de julio, el Poder Ejecutivo observó el Código Urbano por considerar que es contradictoria y poco clara, pues toma en cuenta leyes que ya fueron abrogadas y modificadas por la actual legislatura, entre otras inconsistencias. Otras observaciones que enfrentaron a ambos poderes, fueron las ocurridas a finales del 2007, cuando el Poder Ejecutivo observó el proyecto presupuestal que habría de ejercerse este año, pues los diputados no autorizaron plazas solicitadas por el Poder Ejecutivo y modificaron el destino de diversas partidas económicas, lo que culminó en un veto. Vetos en 17 meses de administración de Emilio González Márquez 2007 * Creación del Código de Procedimientos Civiles * Reforma al Código Penal * Reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial * Presupuesto 2008 * Reforma a la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público 2008 * Reforma al Código Penal * Creación Código Urbano * Creación de Código Electoral Leyes vetadas en el último año de administración de Francisco Ramírez Acuña *A finales del 2005, el Ejecutivo decidió no publicar el presupuesto aprobado por el Congreso argumentando que era ilegal la sesión donde se autorizaron las finanzas del Estado. *En el 2006 el Ejecutivo envió observaciones al Congreso Estatal por las modificaciones a la Ley de Educación que preveían prohibir la venta y consumo de alimentos con bajo contenido nutricional. *Otro de los vetos emitidos por el Ejecutivo se refiere a los cambios a la Ley de Vialidad que otorgaba facultades a los agentes de tránsito para aplicar la prueba de alcoholemia, el gobierno estatal consideró que sólo peritos especializados del Ministerio Público estaban facultados para realizar esta actividad. *En los últimos meses del año, el gobierno estatal observó la Ley de Gobierno y Administración Pública argumentando que la creación de una Junta de Gobierno en los ayuntamientos estaba por encima de las facultades del alcalde. *En materia de Seguridad, el mandatario estatal también hizo observaciones. En octubre del 2006, el Congreso aprobó que el Ejecutivo hiciera pública las estadísticas delictivas de Jalisco, sin embargo Ramírez Acuña dijo que esa era información clasificada *La creación de la Procuraduría Fiscal *Adecuaciones al Código Penal *La creación de un Organismo Público descentralizado denominado Comisión Estatal de Infraestructura Carretera, el gobierno consideró que esta ley incluía facultades que otras dependencias ya tienen. Temas Gobierno del Estado Congreso Lee También CFE: ¿qué no pueden hacer los trabajadores en sus visitas casa por casa? ¿México envió sicarios a Ecuador? Sheinbaum RESPONDE Mi Beca para Empezar: ¿Cómo registrarte en el programa? "La Mañanera" de Sheinbaum de hoy lunes 21 de abril de 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones