Miércoles, 23 de Abril 2025
Jalisco | El Ayuntamiento de Guadalajara solo ha adquirido el 45% de las fincas que se requieren para el proyecto inmobiliario.

Descartan predios para la Villa Panamericana

El director de Fomento a la Inversión reconoció que, por falta de acuerdos, se han desechado tres propiedades del proyecto original.

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- A menos de un mes de que comience la construcción de la Villa Panamericana, el Ayuntamiento de Guadalajara solo ha adquirido el 45% de las fincas que se requieren para el proyecto inmobiliario.

Héctor Morán Gutiérrez, director de Fomento a la Inversión, explicó que el gobierno municipal solo ha obtenido 27 de los 59 predios proyectados inicialmente para el complejo habitacional.

Además reconoció que por falta de acuerdos, se han desechado tres propiedades del proyecto original, por lo que la construcción de los edificios, tendrá que sufrir algunas modificaciones.

“Lamentablemente hubo dos casos en los que no pudimos llegar a algún acuerdo con los propietarios y ellos tomaron la decisión de no continuar las negociaciones”.

Dijo que estos dos predios interrumpieron la continuidad de una tercera finca que iba a ser comprada, no obstante aseguró que las propiedades desechadas por falta de acuerdos, no afectarán sustancialmente la Villa Panamericana.

Agregó que en el polígono de construcción, existen al menos 10 propiedades intestadas de las cuales, cuatro presentan complicaciones jurídicas para que sean compradas por el fideicomiso de la Villa Panamericana.

“Tenemos cuatro propiedades, que tienen alguna situación particular muy compleja por cuestiones sucesorias, que las estamos valorando, de las cuales dos fincas son las más complicadas y que aún su ubicación geográfica no afectaría si quedaran fuera del proceso”.

Indicó que hasta el momento sólo 12 inmuebles han sido desocupados por sus ex propietarios, con los cuales ya podría comenzar la construcción de cuatro edificios, sin embargo precisó que se han firmado 40 convenios de desocupación de las viviendas.

Ante estas dificultades, Morán Gutiérrez dejó abierta la posibilidad de que algunas de las 88 viviendas, que inicialmente se sumaron al Proyecto Alameda y fueron descartadas, puedan volver a ser negociadas para incorporarlas al complejo inmobiliario.

“Tendremos que valorarlo, primero tiene que ser a petición de parte, nosotros ya no vamos a hacer promoción, si ellos se acercan con nosotros y vemos que esta finca conviene, las estaríamos presentado al comité técnico del fideicomiso”.

EL INFORMADOR/ GILBERTO FRANCO

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones