Jalisco | Pablo Lemus Navarro consideró que el tema de reducir el financiamiento público a las campañas debería resolverse desde este momento Defienden diputados la reforma electoral Afirman que tiene aspectos positivos pese a que no se reduce el financiamiento público que se destinará a los partidos políticos, sino que al contrario, aumentará Por: EL INFORMADOR 1 de junio de 2008 - 21:19 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Aunque admiten cuestiones perfectibles en materia electoral y esperan concretar mejoras en la legislación secundaria, encuentran aspectos positivos pese a que aumentarán los recursos públicos para partidos Diputados defienden la reforma a la Constitución de Jalisco en materia electoral aprobada el viernes por el Congreso; afirman que tiene aspectos positivos pese a que no se reduce el financiamiento público que se destinará a los partidos políticos, sino que al contrario, aumentará. El presidente de Coparmex, Pablo Lemus Navarro consideró que el tema de reducir el financiamiento público a las campañas debería resolverse desde este momento, y no esperar a que se efectúe una reforma electoral posterior. “Tres propuestas concretas: Discutir de una vez, para qué nos esperamos, el bajar los recursos que se van a entregar a los partidos políticos. Número dos, el estar muy pendientes como ciudadanía de la convocatoria para los consejeros electorales; hay que darle seguimiento para que verdaderamente sean consejeros ciudadanos”. Como tercer punto, el líder patronal pidió a los actuales consejeros que tendrán que dejar su cargo en el Instituto Electoral del Estado de Jalisco ante la transformación que sufrirá el organismo, que por congruencia no acepten la indemnización que se les dará. El Congreso calcula que se les otorgarán alrededor de dos millones de pesos a cada uno funcionario, por los dos años que les faltará de ejercer el cargo. Durante un programa televisivo local, legisladores del PAN, PRI y PRD, admitieron que hay cuestiones perfectibles en materia electoral, y esperan que se concreten mejoras en la legislación secundaria que tendrá que aprobarse próximamente. Sobre los cuestionamientos por no haberse reducido el financiamiento público a los partidos, el diputado Jorge Salinas Osornio prefirió destacar aspectos que consideró positivos de la reforma, como la reducción de los tiempos de campaña y precampaña, así como permitir solamente 10% de aportaciones privadas. El legislador señaló que en precampañas existía un derroche de dinero privado que no tenía control, de manera que la modificación en este punto es un acierto. Legisladores manifiestan que están dispuestos a revisar posteriormente el tema electoral para perfeccionar la legislación en la materia. Al programa televisivo asistieron también la diputada priista, Verónica Martínez Espinoza, el legislador del PRD Samuel Romero Valle, así como el líder de la Coparmex, el consejero electoral Carlos Martínez Maguey, entre otros. Temas Gobierno del Estado Coparmex Jalisco Lee También INE avanza en la organización de las elecciones federales 2025 Este será el costo del Gas Bienestar en la semana del 29 de abril al 3 de mayo Investigan hallazgo de combustible en camión abandonado en Degollado Aseguran cartuchos y ropa táctica en finca de Guadalajara Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones