Martes, 15 de Julio 2025
Jalisco | Durante una contingencia, el refugio temporal ofrece servicios médicos y de alimentación, así como apoyo de las áreas de Trabajo Social

DIF Jalisco se prepara para temporada de huracanes

El jefe del Sistema de Protección Civil del organismo asistencial, Luis Rodríguez Peña, recordó que estos espacios se encuentran distribuidos de acuerdo al impacto de fenómenos naturales

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Debido a que ayer inició oficialmente la temporada de ciclones tropicales en el Océano Pacífico, y ante la posibilidad de la presencia de fenómenos de ese tipo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF) Jalisco, tiene identificados poco más de mil 050 inmuebles en todo el Estado, susceptibles a funcionar como refugios temporales, en los cuales podrían ser alojadas cerca de 200 mil personas.

Señaló lo anterior el jefe del Sistema de Protección Civil del organismo asistencial, Luis Rodríguez Peña, quien recordó que estos espacios se encuentran distribuidos de acuerdo al impacto de fenómenos naturales en cada una de las zonas geográficas de Jalisco.

“Por ejemplo, tenemos un mayor número en la costa y en los alrededores del Volcán Colima, debido a que son más propensas a los sismos y al impacto de ciclones tropicales e inundaciones”, explicó.  “Tan sólo en estas zonas se concentra el 30 por ciento de los refugios temporales que existen en la entidad, y en años anteriores se ha llegado a utilizar el 60 por ciento de esa infraestructura”.

Rodríguez Peña destacó el interés de los Sistemas DIF municipales por ampliar el número de refugios, para hacer frente a las contingencias, ya que en el año 2002 sólo se contaba con 220 espacios.

“Para que un inmueble funcione como refugio temporal, nosotros determinamos ciertas políticas, que son recomendadas por la Organización Panamericana de la Salud.  Debe contar con espacios para alojamiento, cocina y comedor; área administrativa, médica y sanitarios”, refirió el coordinador del Sistema de Protección Civil del DIF estatal.

Durante una contingencia, el refugio temporal ofrece servicios médicos y de alimentación, así como apoyo de las áreas de Trabajo Social y Psicología.  También se trabaja en la recreación, con la finalidad de eliminar el estrés generado por la permanencia en el albergue durante un periodo prolongado.

“La próxima semana iniciaremos con el operativo de supervisión de refugios temporales en la zona Costa, para asegurarnos de que los DIF municipales puedan dar a la población un respuesta inmediata”, aseguró Rodríguez Peña, quien agregó que dicha actividad incluye la actualización de los suministros, para ofrecer apoyo a la población.

Actualmente se cuenta con 21 stocks de emergencia, distribuidos en todo Jalisco, en los cuales se contabilizan alrededor de mil 800 despensas, tres mil 500 cobijas, tres mil colchonetas y dos mil catres, con los cuales es posible dar respuesta a las primeras eventualidades.

En el temporal de lluvias de 2007 se registraron afectaciones en 28 municipios por lluvias extremas, y se habilitaron 26 refugios temporales, en los cuales se ofrecieron alrededor de 70 mil servicios asistenciales, entre los que se incluyó la dotación de cobijas, catres y despensas a la población.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, se prevé para el Pacífico mexicano una temporada de huracanes intensa, con posibilidad de la formación de 15 ciclones tropicales –tres de ellos de alta peligrosidad-.  Por ello, el Coordinador del Sistema de Protección Civil del DIF Jalisco, recomendó a la ciudadanía estar al pendiente de los avisos que emitan las autoridades, y acercarse a los Sistemas DIF municipales, para conocer la ubicación de los refugios temporales.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones