Jueves, 19 de Junio 2025
Jalisco | Salud Invernal

Cuidado con el frío decembrino

Al llegar la temporada navideña, son comunes los cambios de temperatura

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Muchas veces en esta época, debido a los festejos acostumbramos salir de casa por la noche y regresar de madrugada. Durante esta actividad se registra una serie de cambios de temperatura que podría afectarnos o a los más vulnerables de la familia, que suelen ser los bebés y los adultos mayores.

En esta temporada, las enfermedades respiratorias son comunes, y es por esto que debemos cuidarnos de los cambios de temperatura, además de que es fácil contagiarnos de este tipo de enfermedades, aseguró el responsable del departamento de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud Jalisco ( SSJ), Ramiro Reyes Lomelí Zaragoza.

En los últimos y primeros días del año, este tipo de enfermedades es el que más demanda consulta médica.

Las infecciones respiratorias superiores son causadas por virus y bacterias que se caracterizan por presentar: dolor de garganta, malestar general, dolor muscular, secreción nasal, lloriqueo de ojos, dolor de oídos y en ocasiones, fiebre.

Algunas de estas enfermedades son:  faringoamigdalitis, otitis, rinofaringitis, bronquiolitis, faringoamigdalitis purulenta, asma, neumonías, bronconeumonias; padecimientos que en general, se deben tratar de la misma manera, sólo que algunas son causadas por virus, y otras por bacterias.

Es importante saber que para prevenir este tipo de enfermedades, se debe llevar una alimentación completa que incluya frutas y verduras de temporada. El especialista recomienda las frutas verdes y amarillas, evitar acudir a lugares a los que asiste mucha gente, porque la cercanía con las personas lo hará más propenso a contraer el padecimiento, ya que éste se encuentra en la saliva que las personas emitimos al hablar, toser o incluso en nuestras manos y podemos contagiarlo cuando saludamos a otra persona. Si usted aún no está enfermo, y decide salir de casa, puede usar como prevención un cubrebocas.

Evite también estar en contacto con los humos ya sean de fogata (una práctica común el último día del año) o al preparar alimentos; esto puede hacerlo susceptible a contraer este tipo de enfermedad; no fume y no permita que fumen frente a usted o sus hijos. Recuerde que aplicarse las vacunas de la influenza y neumococo, le protegerá de enfermarse con facilidad.

Lomelí Zaragoza le recomienda, en caso de que ya esté enfermo, utilizar un cubrebocas para evitar contagiar a las personas con las que convive, lavarse con frecuencia las manos, evitar convivir en un lugar en donde hay mucha gente, si no es necesario no salga y cuídese de los cambios de temperatura.

Debe estar conciente de que su padecimiento es único y que debe ser detectado por un especialista, es por esto que no debe automedicarse; una sustancia que le funcionó a otra persona, es probable que a usted no le sirva.

Los más vulnerables

Los dos grupos más vulnerables en nuestra sociedad durante esta temporada invernal son los niños y los ancianos, por lo que en ellos debemos poner más atención durante esta temporada.

Las recomendaciones que da Su Salud son: primero, la aplicación de las vacunas de la influenza, neumonía y neumococo al tenerlas puede evitar contagios y complicaciones de gripes o enfermedades pulmonares.

Incluya en su alimentación las frutas y verduras ricas en vitaminas A y C para que tengan refuerzos para no enfermarse con tanta facilidad, como la mandarina que es una buena opción para grandes y pequeños.

Cuando se cuida o convive con adultos mayores debe estar al pendiente de que ingieran constantemente líquidos, que no fumen porque esto puede provocarles una crisis de bronquitis crónica o asma bronquial.

Para los niños, se recomienda que incluyan en su alimentación la leche materna, porque contiene efectos protectores que disminuyen las probabilidades de contraer infecciones respiratorias.

Cúbralo, pero no en exceso, los niños tienen que estar cubiertos cuando salgan de casa en zonas con temperaturas muy bajas y en caso de estar enfermos no olvide hidratarlo frecuentemente.

En su casa

Es importante que en su casa revise los techos, las bajadas de agua, los cierres de ventanas y de puertas para evitar que existan corrientes de aire, sobre todo en las habitaciones, ya que esto podría provocar que alguno de los miembros de su familia se enferme o en caso de estarlo, empeore su situación.

Procure tener a la mano velas, linternas, radio y pilas cargadas y secas, haga revisar sus sistemas de calefacción y extreme precauciones en su uso.

Si su casa es muy fría, puede empapelar las ventanas con periódico para disminuir el frío que entra a su vivienda, y así sentir un poco más de calor.

Recomendaciones en casa:

- Revise que las ventanas y las puertas cierren bien, para evitar las corrientes de aire.
- Tenga velas, linternas, radio y pilas cargadas y secas.
- Revise los sistemas de calefacción y extreme precauciones en su uso.
- Para aminorar el frío en una habitación, puede empapelar las ventanas con papel periódico.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones