Jalisco | Cambiará la forma en como trabaja la Comisión de Administración Congreso local modifica Ley Órganica Cambiará la forma en como trabaja la Comisión de Administración Por: EL INFORMADOR 17 de agosto de 2012 - 15:41 hs Mayoría en el Congreso decidirá nómina, contrataciones y licitaciones. ARCHIVO / GUADALAJARA, JALISCO (17/AGO/2012).- Los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales avalaron en una sesión en la que votaron otros 36 dictámenes, modificar la Ley Orgánica del Poder Legislativo y cambiar la manera como ha estado trabajando la Comisión de Administración, la única del Congreso que hasta ahora requiere del voto de todos sus integrantes para avalar propuestas; en su mayoría, altas en la nómina, presupuestos, contrataciones de personal, de proveedores o licitaciones. La propuesta fue del priísta Luis Armando Córdova Díaz, quien con el argumento de que por la postura en contra de sólo un diputado, se puede paralizar el funcionamiento administrativo del Congreso local, por ello propuso eliminar la condición de unanimidad en la votación de la Comisión de Administración. Los legisladores avalaron eliminar en la redacción del artículo 75 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo la frase: "Sus decisiones (en la Comisión de Administración) se toman por unanimidad". En el dictamen se expone que al eliminar esa parte de texto en la norma, las decisiones deben tomarse apegadas al artículo 107 de la misma norma legal que entre otros asuntos señala que "las resoluciones de las comisiones se toman por mayoría relativa, y en caso de empate, el presidente tiene voto de calidad". En la Exposición de Motivos de la norma votada en la comisión e Puntos Constitucionales señala que con la redacción actual de la norma, se corre el riesgo de que el Congreso entre en una parálisis por falta de acuerdos unánimes. De acuerdo con los argumentos del diputado, Luis Armando Córdova queda a salvo la representatividad de todas las fracciones parlamentarias en el Congreso local, en dicha comisión legislativa y advierte la posibilidad de que los legisladores inconformes con la toma de decisiones manifiesten su oposición. "No se vulnera la forma en que se tomen los acuerdos, al contrario se convalida la posibilidad de disentir, cualidad de las democracias maduras, pero también se evita la posibilidad de que por algún diferendo político, partidario o ajeno a la actividad legislativa, exista la posibilidad de poner en riesgo el avance de los trabajos inherentes a las cuestiones administrativas del Congreso y posibles afectaciones como la garantía de los derechos laborales y el pago a proveedores". Esta propuesta deberá ser avalada por el pleno del Poder Legislativo, la próxima sesión plenaria está programada para el próximo 24 de agosto. Para saber La Comisión de Administración del Congreso local está integrada por un representante de cada uno de los partidos políticos con espacios en el Poder Legislativo, por Ley actualmente las decisiones que se toman en esa comisión deben ser por unanimidad. Esa es la comisión que aprueba presupuestos, contrataciones de personal, sueldos, adquisiciones y pago a proveedores. Los votos por unanimidad pretenden evitar que cuando existen mayorías o alianzas en entre dos o más partidos políticos afines en intereses o puntos de vista avalen decisiones sin tomar en cuenta a los partidos políticos minoritarios, la actual Comisión de Administración está integrada por los partidos del PRI, PRD y Verde que se han caracterizado por trabajar en una alianza de facto podría avalar una serie de decisiones administrativas sin el consentimiento de la fracción parlamentaria de Acción Nacional. En caso de permanecer este esquema de trabajo, un escenario similar podría observase en la LX Legislatura , que estará representada por el PRI, Partido Verde, PRD, PAN y Movimiento Ciudadano, cada uno tendría un representante en dicha comisión legislativa; se podría prever que los votos en las decisiones polémicas serían tres contra dos. PRI, Partido Verde y PRD contra los votos del PAN y Movimiento Ciudadano; tres votos contra dos serían suficientes para avalar cualquier decisión administrativa. EL INFORMADOR / ZAIRA RAMÍREZ Temas Legislativo Congreso local Lee También ¿Cómo y dónde tramitar mi cartilla militar 2025? Pablo Lemus propondrá iniciativa de reforma judicial en Jalisco Congreso de Jalisco busca que se incrementen los incentivos fiscales al consumo de diésel y gasolina magna Descartan a más de cinco mil aspirantes a elección judicial Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones