Jalisco | Extenderán operativo de alcoholímetro Casi mil 200 accidentes viales en la última semana en la ZMG La temporada decembrina destaca por un claro aumento en el registro de percances automovilísticos, así como en sanciones por exceso de velocidad y la combinación del alcohol con el volante Por: EL INFORMADOR 27 de diciembre de 2008 - 03:04 hs GUADALAJARA, JALISCO.- Los accidentes automovilísticos en la Zona Metropolitana de Guadalajara durante los últimos ocho días (del 18 a la mañana del 26 de diciembre) suman mil 184, siendo el pasado sábado 20 de diciembre la jornada en la que se reportan más percances, con 190, conforme a información de la Secretaría de Vialidad y Transporte ( SVyT). El sábado previo destacó por el número de automovilistas ebrios sancionados, al sumar 274, en tanto que 292 fueron puestos a disposición del Ministerio Público, al rebasar los 150 miligramos de alcohol en la sangre. En varios días se rebasaron los promedios de accidentes viales, que se ubican en alrededor de 130 por jornada en la metrópoli. Así, por ejemplo, entre el 18 y 19 de diciembre, se registraron 184 percances; durante el 19 y 20, fueron 168; en tanto que entre el 20 y 21 hubo 190, mientras que el 22 y 23 de este mes hubo 151, y entre el 23 y 24 sumaron 168. Aunque el reporte de los resultados del operativo radar y alcoholímetro proporcionado por la SVyT sólo comprende cinco días, los números muestran que el pasado fin de semana fue en el que se detectó a más conductores ebrios. El sábado 20 de diciembre se aplicaron mil 372 pruebas de alcoholemia, de las que resultaron 292 conductores puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que se levantaron 274 folios a igual número de automovilistas, quienes tendrán que pagar 30 salarios mínimos por su falta, esto es, alrededor de mil 500 pesos. Hubo días en los que destacaron las sanciones por exceso de velocidad, tal es el caso del lunes 22 de diciembre, cuando elementos de tránsito aplicaron 268 folios a igual número de conductores por no respetar los límites de velocidad. También el martes 23 de diciembre fueron notorias las sanciones a conductores que excedieron los límites de velocidad, al sumar 209. Asimismo, el 18 de diciembre se sancionó a 131 automovilistas durante la aplicación del operativo radar, en tanto que 19 resultaron positivos a la prueba de alcoholemia, por lo que recibieron el folio correspondiente, mientras que dos conductores fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Extienden operativos Para evitar accidentes automovilísticos en los que se involucra el alcohol, a partir del pasado miércoles 17 de diciembre, y hasta finalizar el año, con motivo de las festividades decembrinas, la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVyT) extendió la aplicación del operativo del alcoholímetro para todos los días; habitualmente se realiza sólo los fines de semana. Además, en lo que resta del año comenzará la aplicación del dispositivo para sancionar a conductores ebrios a alrededor de las 18:00 horas y concluirá en la madrugada. La sanción a los conductores que rebasan los 100 miligramos de alcohol en la sangre asciende a 30 salarios mínimos, esto es, alrededor de mil 500 pesos, mientras que al sobrepasar los 150 miligramos son remitidos al Ministerio Público. La recomendación para los tapatíos es que si beben en esta temporada de festividades, no lo combinen con el volante, para evitar accidentes automovilísticos. De acuerdo con el director del área Jurídica de la dependencia, Armando López Vences, en el operativo para sancionar a conductores ebrios participan 19 peritos, seis policías de seguridad vial y 25 unidades; además se cuenta con 20 alcoholímetros y cuatro radares. Alertan por el consumo de alcohol El titular de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Trinidad López Rivas alertó a los pobladores a no consumir alcohol en exceso durante estas fiestas decembrinas ante el riesgo de un accidente automovilístico. El funcionario indicó que normalmente se presentan entre 20 y 30 accidentes diarios pero en esta época se incrementan, por lo que recomendó a los automovilistas no tomar demasiado y mucho menos combinarlo con el uso del auto particular. “Que los conductores se fijen un reto a no ocasionar accidentes, a no enfrentarse con las autoridades, porque al no respetar las señales de tránsito es un enfrentamiento prácticamente de manera indirecta con Vialidad y los accidentes son graves”. El Mayor Trinidad López indicó que se han incrementado los accidentes en la vía pública y carreteras, en donde se han registrado “muertes, volcaduras, camiones grandes de carga, automóviles con familias”. Recomendó a los ciudadanos que tengan planeado dejar la ciudad para ir a algún destino turístico, extremas precauciones. “Debemos extremar precauciones, que sean más precavidos y que todos busquemos la forma de reducir el índice de accidentes, pero sobre todo insisto, que tengamos menos fogatas en la zona metropolitana que es la zona más afectada de todo el Estado de Jalisco”. En cuanto a accidentes carreteros, dijo que una de las vías más peligrosas es la de Guadalajara-La Barca, donde ayer por la mañana se presentó una volcadura. “Se han hecho rescate sobretodo el volcaduras, principalmente en la carretera que va de Guadalajara a La Barca, acaba de volcarse un camión de carga cerca de Atequiza, hay dos personas lesionadas. “Insistimos mucho en esa carretera, creo que es la más peligrosa en todo el Estado”, detalló. Mientras que en los sitios playeros, hasta el momento no se ha registrado ningún accidente que implique el rescate de algún turista: “En las playas no hay ningún rescate, tenemos personal con equipo acuático, en motos acuáticas, en lanchas haciendo patrullajes y hasta el momento no ha sido necesaria la intervención, pero afortunadamente no hemos tenido accidentes en las playas”. Temas Accidentes con muertes en Jalisco Vialidad ZMG SVyT Alcoholismo Lee También Apuestan por la reactivación de Teuchitlán a través del turismo Coparmex reconoce avance en derechos laborales de la Ley Silla Astros de Jalisco, con un dominio sin igual en Cibacopa Así es como se prepara el turrón rosa, dulce típico tapatío Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones