Domingo, 02 de Junio 2024
Jalisco | Históricamente, el 25 de diciembre presenta elevados niveles de polución como consecuencia de las fogatas y quemas

Aumentan problemas respiratorios por contingencias ambientales

Después de la Nochebuena la calidad de aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara es mala por fogatas

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Tome sus precauciones, porque la mañana de Navidad podría contraer o reforzar alguna enfermedad respiratoria, consecuencia de la mala calidad del aire que se pronostica en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), debido a las quemas y fogatas típicas de Nochebuena.

Rubén Ávila, jefe del Departamento de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud Jalisco ( SSJ), advierte que si bien en esta temporada invernal aumentan los padecimientos, después de una contingencia ambiental incrementan hasta 17% las enfermedades respiratorias.

“Efectivamente la época invernal ha aumentado los problemas respiratorios; lo que sí les puedo decir es que secundario a una contingencia atmosférica, el incremento es del 14 al 17% de estos problemas de salud”.

Entre los padecimientos más frecuentes están: asma, bronquitis y conjuntivitis, que pueden desarrollarse luego de que se registra mala calidad del aire, o que incluso se potencializan al momento de una alerta atmosférica.
“Al momento que se decreta alguna contingencia, las unidades de salud que están en esa área donde está sucediendo esa contingencia, reportan los problemas de infecciones respiratorias agudas, exacerbaciones de bronquitis, de asmas, de conjuntivitis a la región sanitaria que corresponda de las cuatro que se encuentran ubicadas en la Zona Metropolitana de Guadalajara”.

Durante diciembre y enero de 2007, la atmósfera de la metrópoli registró 26 días con calidad del aire no satisfactoria, debido a que se rebasaron los límites permisibles que marcan las normas oficiales de salud para la calidad del aire.

De esta jornada, 12 días correspondieron a diciembre, y 14 a enero, por lo que existe alta probabilidad de que estos días se acompañen por elevados niveles de contaminación en el aire, específicamente hoy 25 de diciembre y el próximo primero de enero.

Mónica Reyes Garrido, directora de Mejoramiento Ambiental de la Secretaría estatal de Medio Ambiente (Semades), reconoció que existen las condiciones para que este jueves pueda activarse una contingencia, dado que actividades como fogatas, quemas y el uso intensivo del vehículo, emiten las nocivas partículas suspendidas que, al no poder dispersarse, se concentran en la atmósfera.

Con la intención de evitar que se registre una contingencia, autoridades de diversas dependencias se sumaron durante la noche de ayer, para sofocar las hogueras, principalmente en la Zona Oriente de la ciudad.

Rubén Ávila señaló que al decretarse cualquier fase de contingencia, la dependencia estatal comienza con una serie de mensajes radiofónicos para evitar exponer a los ciudadanos: “Se transmiten spots por la radio, en los que le decimos a la gente que cuando hay una contingencia no deben hacer ejercicio al aire libre; tampoco ponerse al lado de una persona que esté fumando, así como el hecho de no realizar otras actividades como barnizar o pintar muebles, que potencializan una mala calidad del aire con otras sustancias”.

Cuide su salud durante una contingencia:

1.- No haga ejercicio al aire libre.
2.- Cierre puertas y ventanas.
3.- Tome muchos líquidos.
4.- Consuma frutas y verduras.
5.- Protéjase con un cubrebocas.
6.- Evite respirar el humo que se desprende de fogatas y quemas.
7.- No se acerque a una persona que esté fumando.
8.- No pinte ni barnice muebles.

Fuentes: Semades y SSJ


Niveles históricos del 25 de diciembre:

2004: 89 puntos Imeca.
2005: 167 puntos Imeca.
2006: 143 puntos Imeca.
2007: 123 puntos Imeca.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones