Jalisco | Para contrarrestar la contaminación, el Gobierno municipal prohibió la circulación de vehículos del Ayuntamiento Aplican con retraso fase de contingencia Autoridades atribuyeron la tardanza a que la pantalla de monitoreo de la Semades, no se encontraba actualizada Por: EL INFORMADOR 14 de mayo de 2008 - 15:39 hs GUADALAJARA, JAL.- El Ayuntamiento de Guadalajara aplicó con tres horas de retraso la fase uno del Plan de Contingencia Ambiental, luego de que este martes se registrara otro incendio en el Bosque La Primavera que afectó 725 hectáreas. El director de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento tapatío, Francisco Javier Ochoa Covarrubias, atribuyó la tardanza a que la pantalla de monitoreo de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semades), no se encontraba actualizada hasta las 11:30 horas de ayer. “A Guadalajara no le fue notificado normalmente que se estaba aplicando la fase uno por parte de Semades, estuvimos revisando las pantallas de monitoreo y no teníamos información al respecto. El funcionario detalló que cuando los datos sobre la calidad del aire fueron actualizados, “no quedaba claro si se trataba de una alerta preventiva” o la fase uno del Plan de Contingencias. Para contrarrestar la concentración de partículas en la atmósfera, el Gobierno municipal prohibió la circulación de vehículos administrativos y operativos del Ayuntamiento. Además suspendió los trabajos de bacheo y pavimentación en el Centro Histórico, toda vez que el asfalto que es transportado a 150 grados centígrados, genera emisiones contaminantes. Fernando Dessavre Dávila, titular de Servicios Municipales explicó que las vialidades que se vieron más afectadas con esta medida fueron avenida La Paz, Belisario Dominguez, López Cotilla y Gigantes. “Esto nos afecta en las obras que se estaban realizando y en la pérdida de horas hombre en los trabajos”. Agregó que la mezcla asfáltica que estaba lista para aplicarse, tendrá que ser devuelta a los proveedores para que la reutilicen en otros productos. Sin embargo aseguró que estas pérdidas no afectarán económicamente a la comuna tapatía, ya que las empresas que participan en las obras, asumirán los costos por la suspensión de las actividades. Dijo que los trabajos podrían retomarse en el transcurso de hoy, si las condiciones ambientales permiten que disminuya la concentración de partículas en el ambiente. Temas Semades Ambiente Contaminación ambiental en Jalisco Lee También Tlaquepaque inicia campaña de reforestación Cártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de Michoacán Aseguran granadas caseras en Miravalle; detienen a presunto fabricador Los OTROS problemas que enfrenta el Lago de Chapala además de la sequía Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones