Lunes, 17 de Junio 2024
Jalisco | Buscan reducir la dependencia de los hidrocarburos

Anuncian compra de etanol para usar con gasolina en Guadalajara

El proyecto contempla posteriormente introducir el compuesto químico también en Monterrey y la Ciudad de México

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Como parte de la estrategia del Gobierno federal para incrementar la producción de biocombustibles y generar mejores condiciones económicas en el sector agrícola, la secretaria de Energía, Georgina Kessel, anunció ayer que el mes entrante se publicará una convocatoria mediante la que Petróleos Mexicanos (Pemex) pretende comprar 176 millones de litros anuales de etanol, que será mezclado a las gasolinas que se consumen en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Inmediatamente reaccionó el próximo diputado local, y a su vez productor de caña de azúcar en Jalisco, Gabriel Ponce Miranda, quien aseveró que los cañeros jaliscienses están dispuestos a competir por la oferta de Pemex e incorporarse al sistema de producción de etanol, aunque aclaró que temen “que se pueda favorecer la importación”, en lugar de dar prioridad a la producción nacional.

Desde mediados del año 2008, el secretario nacional de Agricultura y ex gobernador de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez, anunció la construcción de una planta productora de etanol, la primera del país, que se asentaría en nuestro Estado. Aseguró en su momento que se estaban analizando hasta 31 proyectos para cumplir con esta meta que, hasta la fecha, no se ha alcanzado.

Ponce Miranda, también dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), aseguró que la sequía que ya ha hecho perder más de 120 mil hectáreas de cultivos en Jalisco, “no ha afectado las plantaciones de caña”, pues ésta es igualmente resistente a la escasez que a la abundancia de agua. Sin embargo, reconoció que la inexistencia de una planta para la producción de etanol pone en desventaja a los agricultores jaliscienses, que ofrecen al menos 65 mil hectáreas con producción eficiente de caña de azúcar, una de las principales fuentes para la generación de etanol.

Un “biocombustible”

* El compuesto químico etanol, es un alcohol que se presenta como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78 °C.

* Puede utilizarse como combustible, solo o mezclado en cantidades variadas con gasolina. Su uso se ha popularizado como reemplazo de derivados del petróleo.

* Los principales productores de etanol en el mundo son Estados Unidos y Brasil.

Pemex incorporará etanol a gasolinas de Guadalajara

GUADALAJARA, JALISCO.-
La secretaria de Energía, Georgina Kessel, informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) anunciará el próximo mes una convocatoria para la adquisición de 176 millones de litros anuales de etanol para su incorporación en las gasolinas de Guadalajara, cuyo fallo se dará en diciembre de este año.

Ese mes, se emitirá también la convocatoria para la introducción de etanol en la ciudad de Guadalajara y, posteriormente, se difundirá la convocatoria para Monterrey y la zona metropolitana de la Ciudad de México, cuya demanda se estima en 626 millones de litros anuales.

En el marco del primer aniversario del corporativo económico y financiero de la Confederación Nacional Campesina (CNC), que encabeza Cruz López Aguilar y a la cual también asistió el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, la funcionaria destacó que esto se hace con el ánimo de imprimir una mayor sustentabilidad en la política energética nacional, lo cual es una estrategia de gobierno.

Además, se pretende reducir los riesgos inherentes a la dependencia de los hidrocarburos.

La secretaria de Energía comentó que en meses pasados se realizó una prueba piloto para la introducción de etanol en las gasolinas de Monterrey, lo que resultó un éxito, y a partir de los resultados obtenidos en esa prueba piloto la primera etapa de introducción de etanol en las gasolinas del país se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara.

Por otro lado, la funcionaria destacó que en materia de fertilizantes, y como resultado de la reforma aprobada por el Congreso el año pasado, el Consejo de Administración de Pemex autorizó en junio de este año los lineamientos para la instrumentación del esquema de precio fijo de amoniaco.

Estos lineamientos establecen que Pemex Gas y Petroquímica Básica ofrecerán coberturas sobre el precio del gas natural que se utiliza como insumo para la producción de amoniaco. A ese precio se le añadirán los costos de transformación, así como los del manejo y entrega del producto.

Este esquema permitirá que los productores de fertilizantes y los distribuidores de amoniaco de aplicación directa, aseguren un suministro adecuado de amoniaco a través de contratos a largo plazo y a precio fijo, lo que se reflejará en precios estables para los productores agropecuarios nacionales que adquieran los fertilizantes.

Para saber:

Hace unos meses se llevó a cabo une prueba piloto en Monterrey, Nuevo León, en la cual se utilizaron 151 mil 600 litros obtenidos de caña de azúcar que se mezclaron con gasolina, obteniéndose 2.53 millones de litros de combustible que fueron distribuidos en esa ciudad norteña.

“Estoy convencida de que los biocombustibles son una oportunidad real par la diversificación energética de nuestro país”; Georgina Kessel, secretaria de Energía.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones