Domingo, 19 de Enero 2025
Jalisco | La Amedi y Cepad esperan los juicios correspondientes

Admiten cuatro amparos contra Ley de Información en Jalisco

Piden intervención de autoridades electas para frenar Ley de Información

Por: EL INFORMADOR

César Octavio Pérez (izq), director del Cepad, y Juan Larrosa-Fuentes (der), presidente de la Amedi Jalisco, en la rueda de prensa.  /

César Octavio Pérez (izq), director del Cepad, y Juan Larrosa-Fuentes (der), presidente de la Amedi Jalisco, en la rueda de prensa. /

GUADALAJARA, JALISCO (29/AGO/2012).- La Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) reitera que seis artículos de la nueva Ley de Información Pública de Jalisco y sus Municipios (antes Ley de Transparencia) atentan contra la Constitución y diversos tratados internacionales ratificados en México, y revela que ya se admitieron cuatro amparos contra el ordenamiento.

En voz de su presidente, Juan Larrosa-Fuentes, externa: “Hoy anunciamos nuestro respaldo como asociaciones a cuatro ciudadanos (entre ellos él) que han buscado ampararse en contra de la ley aprobada el 08 de diciembre de 2011”.

La Amedi y el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) piden la intervención del gobernador electo Aristóteles Sandoval y los próximos diputados locales, con el propósito de reformar la nueva legislación.

Las dos organizaciones están a la espera de los juicios y sus resoluciones. Sin embargo, César Octavio Pérez Verónica, director del Cepad, emite un extrañamiento. “Uno de los casos se turnó a un juzgado de Culiacán”, por lo que temen que los procesos se alarguen indefinidamente.

“El pasado 18 de junio, los ahora diputados electos, así como Aristóteles Sandoval, gobernador electo, se comprometieron ante un grupo de organizaciones civiles a reformar la ley, con lo que reconocieron las deficiencias actuales. Esperamos que cumplan su palabra y que en los próximos meses se vean avances ene la materia: crear una nueva ley que titule cabalmente el derecho a la información de los ciudadanos”, añade Juan Larrosa-Fuentes, quien lamenta el retraso del nuevo sistema electrónico de solicitudes de información.

La ley entró en vigor en abril pasado provocando la inhabilitación del Sistema Infomex, por lo que el Instituto de Transparencia (Itei) prometió implementar un nuevo mecanismo electrónico en agosto pasado. Empero, se pretende que hasta noviembre arranque operaciones para agilizar la entrega de información vía internet.

EL INFORMADOR / MARIO MUÑOZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones