Jueves, 16 de Enero 2025
Jalisco | Ahora cuentan con dos carriles en cada dirección por donde circulan

Abren tramos rehabilitados de Moctezuma y Tepeyac

Ahora cuentan con dos carriles en cada dirección por donde circulan alrededor de 35 mil vehículos diariamente

Por: EL INFORMADOR

Tramo de la Avenida Tepeyac donde la velocidad permitida es de 50 kilómetros por hora, de acuerdo con autoridades de Zapopan. ESPECIAL  /

Tramo de la Avenida Tepeyac donde la velocidad permitida es de 50 kilómetros por hora, de acuerdo con autoridades de Zapopan. ESPECIAL /

ZAPOPAN, JALISCO (27/JUL/2012).- Algunos de los caminos que llevan al Tianguis del Sol son nuevos, ya quedaron abiertos a la circulación los nuevos tramos de las avenidas Moctezuma y Tepeyac, correspondientes a una ampliación en la zona del Tianguis del Sol, en Zapopan.

Con la aplicación de concreto hidráulico en más de 600 metros lineales, en cada caso, se completan ambas arterias a cuatro carriles en toda su longitud, de modo que se terminarán los cuellos de botella que se generaban en el punto.

En las obras, el municipio de Zapopan invirtió 10 millones 116 mil pesos.

“Con esta obra no sólo se benefician localmente los habitantes que viven cercanos a la obra, nos permite tener un eje más de movilidad para desalojo, entrada y salida, lo que viene siendo Tepeyac y Moctezuma, que, como pueden ver, sobre todo ahí pegado a Clouthier, son de las avenidas importantes de Zapopan”, destacó el director de Obras Públicas del municipio, Mario Bueno Trujillo.

Las autoridades zapopanas encabezadas por el alcalde, Héctor Vielma Ordóñez, realizaron la apertura oficial de los tramos nuevos de las avenidas por donde ya circulan vehículos.

Anteriormente, en la zona la circulación era en un carril por sentido, ahora existen dos en cada dirección, lo que agilizará el tránsito para alrededor de 35 mil automotores que recorren cada arteria, al día. Se prevé que con la ampliación concluida, aumente la afluencia vehicular en Tepeyac y Moctezuma.

Autoridades zapopanas resaltaron la conclusión de los trabajos, al señalar que por décadas distintas administraciones municipales prometieron las obras de ampliación de Tepeyac y Moctezuma, sin concretarlas.

En cuanto al manejo de agua pluvial en los nuevos tramos de las avenidas, será por gravedad. El flujo llegará a los colectores pluviales ubicados en la parte baja de las arterias.

Los nuevos tramos de la avenida son de concreto hidráulico, los trabajos incluyen guarniciones, camellón y banquetas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones