Sábado, 15 de Junio 2024
Internacional | La OEA confía en presidente electo

Zelaya y Micheletti se rehúsan a renunciar a la presidencia

Los mandatarios hondureños se rehúsan a llegar a un acuerdo a pesar de que en 42 días llega el nuevo Gobierno

Por: AP

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Ni el derrocado presidente Manuel Zelaya ni el mandatario de facto Roberto Micheletti están dispuestos a renunciar, pese a que el jefe de Estado electo Porfirio Lobo debería asumir el poder en Honduras el 27 de enero.

Zelaya continúa refugiado en la embajada brasileña tras llegar subrepticiamente a Tegucigalpa el 21 de septiembre. En el comunicado, aseguró que durante su estancia de 86 días en la sede diplomática brasileña, ha sido sometido a “ataques y torturas” para obligarlo a renunciar.

Micheletti recordó que antes de las elecciones del 29 de noviembre planteó la posibilidad de dimitir “para evitar desórdenes'', pero aclaró que “los comicios fueron libres y transparentes”.

“A 42 días de que asuma el nuevo Gobierno, no considero renunciar y concluiré el periodo que el Congreso me fijó”.

El presidente de facto dijo que dialogó con el presidente electo “de todos los temas importantes y estoy contento y tengo fe que él hará un buen Gobierno para el bien del país”.

Por su parte, Porfirio Lobo declaró: “El (Micheletti) me expresó ayer que en aras de lo que es el beneficio del pueblo hondureño está dispuesto a discutir cualquier tema, de manera que es un tema que debemos ir avanzando para lograr nosotros lo que la comunidad internacional anhela”.

En Washington, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, ( OEA), José Miguel Insulza, dijo confiar en la independencia política de Lobo con respecto a Micheletti para restaurar la normalidad democrática en Honduras.

“Sigo creyendo que en el ‘Acuerdo de Tegucigalpa-San José’ están las bases para alcanzar la democracia y la reconciliación en Honduras para que ese país salga de una crisis que ya se alarga demasiado”.

Insulza apoyó las gestiones para solucionar la situación de Zelaya “permitiendo su salida sin condiciones de la embajada de Brasil” lo cual “permitiría que el nuevo presidente asuma su cargo con un mayor reconocimiento de parte de la comunidad internacional”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones