Domingo, 15 de Junio 2025
Internacional | A pesar de la devastadora ofensiva, Hamas continuaba bombardeando a los residentes del sur de Israel

Violencia continúa en Gaza a pesar de alto al fuego de la ONU

Israel inició su ofensiva el 27 de diciembre en un intento de frenar años de ataques de Hamas

Por: AP

JERUSALÉN, ISRAEL.- Aviones y helicópteros israelíes bombardearon la Franja de Gaza el viernes por la mañana y Hamas respondió lanzando andanadas de cohetes al sur de Israel, mientras el gobierno israelí anunciaba que continuará su ofensiva a pesar de los llamados de la ONU a un alto al fuego.

Un bombardeo israelí mató a dos milicianos del grupo extremista islámico Hamas y a otro hombre no identificado. Otro ataque de aeronaves israelíes detonó un edificio de cinco pisos en el norte de Gaza, matando a siete personas, incluido un niño, dijeron funcionarios de Hamas y de un hospital. A mediodía, 19 palestinos habían fallecido.

Antes del amanecer, Israel perpetró más de 30 ataques y, tras la salida del sol, continuas explosiones. El saldo de víctimas mortales palestinas en Gaza subió el viernes a aproximadamente 760 desde que empezó el conflicto hace dos semanas. Al menos la mitad de ellos son civiles, según las autoridades sanitarias de Gaza. Trece israelíes han muerto durante la ofensiva.

El primer ministro israelí Ehud Olmert dijo durante su primera respuesta oficial a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU pidiendo alto al fuego que Israel "nunca ha dejado que un organismo externo decida sobre su derecho a proteger la seguridad de sus ciudadanos''.

El ejército "continuará protegiendo a los ciudadanos de Israel y efectuará las misiones que se le ha ordenado'', señaló Olmert a través de un comunicado. Los cohetes que caían en Israel el viernes "sólo demuestran que la decisión de las Naciones Unidas no es práctica y que no será cumplida por las organizaciones asesinas palestinas''.

Israel inició su ofensiva el 27 de diciembre en un intento de frenar años de ataques con lanzacohetes provenientes de territorio controlado por Hamas.

A pesar de la devastadora ofensiva, Hamas continuaba bombardeando a los residentes del sur de Israel el viernes. Los cohetes golpeaban el sur del país, incluido en y alrededor de Beersheba y Ashkelon, dos ciudades que, al igual que otras, han quedado paralizadas desde que se inició la ofensiva.

El jueves por la noche el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución en forma unánime, 14-0, con la abstención de Estados Unidos. La resolución urge un inmediato alto al fuego ``tras la completa salida del ejército israelí de Gaza''.

Israel y Hamas no participaron del acuerdo y dependería de ellos detener las actividades militares. Un portavoz de Hamas, sin embargo, dijo que el grupo miliciano ``no está interesado'' en la resolución porque no fue consultado y porque las Naciones Unidas no tomaron en cuenta sus mínimas demandas.

El acuerdo de la ONU llegó horas después de que una de sus agencias interrumpiera el envío de suministros a la acosada Gaza. También se firmó después de que milicianos en Líbano lanzaran varios cohetes Katyusha hacia el norte de Israel, incluido un proyectil que penetró el tejado de un asilo y lesionó a dos personas. Israel respondió de inmediato con fuego de morteros, lo que planteó la posibilidad de un conflicto en dos frentes.

Simon Horner, del departamento asistencial de la Comisión Europea, dijo que el 60% de los 1.4 millones de habitantes de Gaza carece de electricidad, y que cada día, menos personas tienen acceso al agua potable. El sistema de drenaje está en riesgo de colapsar, lo que podría llevar a brotes de enfermedades, y los servicios médicos simplemente no pueden atender a todos los heridos.

"El hecho de que la ONU sea incapaz de proporcionar ayuda en esta crisis humanitaria que empeora resulta inaceptable'', dijo Michele Montas, vocera del organismo mundial.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones