Viernes, 20 de Junio 2025
Internacional | Roxana Saberi

Una periodista irano-estadounidense es juzgada por espionaje en Irán

Clinton dijo que estaba muy preocupada por el caso de Roxana Saberi

Por: AFP

TEHERÁN.- El juicio contra la periodista  irano-estadounidense Roxana Saberi, detenida en Teherán desde fines de enero e  inculpada de espionaje en favor de Estados Unidos, comenzó el lunes a pesar de  los gestos de apertura política del gobierno de Barack Obama.

"La primera jornada del proceso tuvo lugar ayer (lunes) y la periodista fue  autorizada a expresarse ante el tribunal para su defensa", declaró el martes a  la prensa el portavoz del poder judicial, Ali Reza Jamshidi.

Este precisó que Saberi estaba acusada de "espionaje para extranjeros (...)  de Estados Unidos".

Según Jamdishi, el veredicto será anunciado "dentro de una o dos semanas".

Esta inculpación tuvo lugar a pesar de la apertura diplomática del  presidente estadounidense, Barack Obama, y de la secretaria de Estado  norteamericana, Hillary Clinton, hacia Irán.

Hillary Clinton indicó a fines de marzo que una delegación norteamericana  había entregado a una delegación iraní una carta pidiendo la liberación de tres  norteamericanos detenidos en Irán, incluyendo a Roxana Saberi, al margen de una  conferencia sobre Afganistán en La Haya.

El portavoz de la cancillería iraní, Hassan Ghashghavi, desmintió que dicha  reunión hubiera tenido lugar y que se hubiese entregado una carta.

Jamshidi también rechazó las críticas de las autoridades norteamericanas,  fundamentalmente del portavoz del Departamento de Estado, Robert Wood, quien  había afirmado que las acusaciones contra esa periodista "carecían de  fundamento".

Clinton dijo que estaba "muy preocupada" por el caso de Roxana Saberi.

"Hemos pedido a los suizos, quienes como ustedes saben, representan  nuestros intereses en Irán, que obtengan las informaciones más precisas y  recientes", agregó.

Roxana Saberi, de 31 años, tiene la doble nacionalidad, norteamericana e  iraní, pero Irán no reconoce el principio de la doble nacionalidad.

La periodista, que colabora con la radio pública norteamericana NPR, la BBC  y la cadena de televisión estadounidense Fox News, fue detenida inicialmente  por comprar alcohol, que está prohibido en la República Islámica.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones