Domingo, 15 de Junio 2025
Internacional | Es uno de los tres lugares sagrados más importantes para el cristianismo

Ultiman preparativos para visita del Papa a Belén

Belén, con sólo unos 30 mil habitantes y un drástico descenso en el número de creyentes cristianos, es el lugar donde nació Jesús hace más de dos mil años

Por: NTX

BELÉN, CISJORDANIA.- La ciudad de Belén, a la que el Papa Benedicto XVI llegará el próximo miércoles en peregrinaje, ultima los preparativos para la visita, la segunda de un pontífice en nueve años.  

    "Llevamos preparándonos desde las últimas seis semanas", afirma a Notimex el alcalde de la ciudad, Victor Batarse, miembro de la comunidad cristiana de Belén y a cargo del municipio desde 2005, la última vez que se celebraron elecciones municipales en la Autoridad Nacional Palestina (ANP).  

    "Terminaremos todos los preparativos en los próximos días", aseguró el corregidor, médico retirado y ex activista del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).  

    La llegada de un Papa a la ciudad en la que según la tradición cristiana nació Jesús es un acontecimiento histórico, no sólo por lo que representa la presencia del pontífice a nivel espiritual, sino por la escasa actividad habitual en Belén.  

    Batarse aseguró a este medio que "la ciudad se verá bellísima" cuando llegue el Papa, y "estará limpia y preparada para recibir a su Santidad".  

    "Estamos contando el tiempo minuto a minuto", dice con emoción.  

    Belén, con sólo unos 30 mil habitantes y un drástico descenso en el número de creyentes cristianos, es el lugar donde nació Jesús hace más de dos mil años y por tanto uno de los tres lugares sagrados más importantes para el cristianismo. 
    A la Gruta de la Natividad peregrinará Benedicto XVI para rezar en privado, después de reunirse con las órdenes cristianas en la ciudad y celebrar una misa en la Plaza del Pesebre, justo frente a la Basílica de la Natividad.  

    La última vez que un Papa visitó Belén fue en 2000, pero Juan Pablo II lo hizo en condiciones muy distintas a las actuales, cuando aún seguía vivo el proceso de paz de Oslo y no existía el muro levantado a partir de 2003 por Israel para frenar los atentados palestinos.  

    En aquella ocasión, Batarse tampoco actuaba de anfitrión y aunque estos últimos cuatro años ha recibido a personalidades de talla mundial, el Papa sigue siendo algo especial.  

    "Para mí, como alcalde electo de Belén, como belenita, es un honor recibir a su santidad el Papa en el lugar de nacimiento de nuestro señor Jesucristo", declaró.  

    Según el corregidor, esta visita de Benedicto XVI se podría interpretar como que "el Papa viene a visitar al creador de la cristiandad, Jesús", y de hecho el logo de todo el peregrinaje establece un paralelismo con el primer jefe de la Iglesia, Pedro, que era también de la zona.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones