Internacional | Venezuela augura una nueva relación con EU UNASUR y EU abren vías de nuevos contactos Los presidentes de América Latina insisten en levantar las sanciones a Cuba Por: EFE 18 de abril de 2009 - 12:48 hs PUERTO ESPAÑA, TRINIDAD Y TOBAGO.- La reunión de los presidentes sudamericanos con el estadounidense Barack Obama el sábado dejó, entre otros resultados, la posibilidad de institucionalizar contactos bilaterales regulares que podrían empezar pronto con visitas de la secretaria de Estado Hillary Clinton al área, dijo uno de los participantes. Obama ``abrió la posibilidad de un contacto mucho más directo, más fluido'', dijo el presidente uruguayo Tabaré Váquez. ``Eso es algo que a veces se dificultó mucho en gobiernos anteriores (de Estados Unidos) porque sin diálogo y sin búsqueda de acuerdos es muy difícil que podamos avanzar''. Indicó que en la nueva era de contactos participarían también todos los miembros del gabinete de Obama que ``se pondrán a disposición para conversar con los presidentes''. Vázquez dijo que Obama ``habló al principio'' y que repitió algunas de las ideas que planteó el viernes por la noche en la inauguración de la cumbre sobre ``los errores mutuos cometidos en el pasado'' y la necesidad de ``trazar desde el presente un nuevo camino hacia el futuro''. Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo que la reunión ``fue muy civilizada, muy positiva, sin tensiones en la sala''. Indicó que participaron 12 gobernantes y que Obama ``empezó diciendo que, como lo ha hecho en el pasado, deseaba principalmente escuchar''. ``Al escuchar de esa manera, aprende'', dijo hablando bajo condición de anonimato debido a que la reunión fue en privado. El presidente venezolano Hugo Chávez declaró que tuvo también oportunidad de conversar ``unos minutos'' con Clinton. Recordó que durante el gobierno del presidente Bill Clinton, esposo de la secretaria, Venezuela tuvo buenas relaciones con Estados Unidos. Indicó que con Obama los presidentes de la región ``hemos empezado a conversar, lo que de hecho es un buen inicio'' y que en ese ámbito ``es posible'' que Venezuela comience ``a evaluar la designación de nuestro embajador'' en Estados Unidos. ``Nosotros queremos caminar en esa dirección'', dijo Chávez, quien en septiembre expulsó al embajador estadounidense en Caracas en solidaridad con una medida similar en Bolivia del presidente Evo Morales, quien hizo lo mismo acusándolo de intervención. El canciller brasileño Celso Amorim, quien acompañó al presidente Luiz Inacio Lula da Silva, dijo que la reunión de una hora y media realizada en el contexto de la V Cumbre de las Américas sirvió para que intervinieran ``todos los presidentes'' y plantearan puntos que fueron desde Cuba hasta las relaciones específicas con algunos gobernantes sudamericanos. El presidente peruano Alan García dijo que era necesario entender que los países latinoamericanos ``no venimos en una actitud ni de reclamo ni de mendigar ante los Estados Unidos''. Dijo que fue una oportunidad para exponer preocupaciones sobre las economías regionales y ``hacer comprender que somos una contraparte de gran importancia''. ``Latinoamérica aporta 45 millones de latinos dentro de los Estados Unidos, muchos millones de trabajadores'', dijo. ``Si Estados Unidos reconoce este peso, esta gravitación de Latinoamérica dentro de sí mismo, podremos avanzar a una cooperación en el plano de la igualdad, pero con una mayor importancia de inversiones, de intercambios comerciales''. Cristina Kirchner, presidente de Argentina, dijo que Obama les había pedido ``consistencia'' en sus planteamientos, mientras que el presidente colombiano afirmó que se trató de ``un diálogo constructivo''. Temas América Latina Estados Unidos Unasur Lee También Llega la tormenta tropical "Dalila" con lluvia MUY fuerte a Jalisco Sheinbaum llama a morenistas a mesurar sus mensajes contra Estados Unidos Estados Unidos mueve sus barcos de guerra más cerca de Israel Todo sobre el "No Kings Day" en EU Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones