Martes, 22 de Abril 2025
Internacional | La asesora de la defensa del primer ministro italiano señaló que no existe 'ningún flujo misterioso de dinero'

Sin rastros de presunto soborno de Berlusconi

Berlusconi es acusado de haber pagado en 1997 un total de 600 mil dólares al abogado británico como recompensa

Por: EFE

Roma.- El rastro de los 600 mil dólares que Silvio Berlusconi habría pagado al abogado británico David Mills 'no existe', aseguró hoy Claudia Tavernari, asesora de la defensa del primer ministro italiano.  

Tavernari, contadora y asesora de los abogados de Berlusconi, compareció este viernes ante los magistrados del Tribunal de Milán en el marco del llamado 'proceso Mills', el juicio por corrupción que se sigue contra el magnate de los medios de comunicación.  

En ese juicio, Berlusconi es acusado de haber pagado en 1997 un total de 600 mil dólares al abogado británico en recompensa porque en dos procesos precedentes no testificó en su contra.  

Pero, según confirmaron fuentes judiciales, Tavernari dijo que no existe 'ningún flujo misterioso de dinero'.  

Insistió que no hay rastros del dinero ni en las cuentas bancarias del armador Diego Attanasio (que habría sido el intermediario) ante Morgan Stanley, ni en las del despacho Marrache en Gibraltrar.  

Aseguró que 12 movimientos de dinero considerados 'inexplicables' por la fiscalía, fueron en realidad transferencias hechas dentro de las mismas cuentas bancarias.  

Tras la comparecencia de Tavernari, la audiencia fue suspendida y la nueva cita fue programada hasta el próximo 19 de septiembre.  

Sin embargo, para entonces se prevé que el juicio contra Berlusconi quedará suspendido, debido a que ya habrá entrado en vigor la normativa de ley aprobada por su gobierno que prevé otorgarle inmunidad como jefe de gobierno.  

El jueves, los jueces de la quinta sección del Tribunal de Apelaciones de Milán rechazaron la instancia de recusación (rechazo) presentada por Berlusconi contra la jueza Nicoletta Gandus, que encabeza el proceso.  

El primer ministro argumentó que de parte de Gandus había una abierta hostilidad y, por lo tanto, no era imparcial. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones