Lunes, 03 de Junio 2024
Internacional | Chuck Hagel es el candidato a ser el próximo secretario de Defensa

Senado prepara voto clave para confirmación de Hagel

Chuck Hagel es el candidato a ser el próximo secretario de Defensa, sin embargo, no cuenta con el apoyo de la mayoría en la Cámara alta

Por: EFE

Chuck Hagel es el candidato de Obama para ocupar el puesto en el Pentágono. AP /

Chuck Hagel es el candidato de Obama para ocupar el puesto en el Pentágono. AP /

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (25/FEB/2013).- El Senado de EU prepara para mañana martes un voto de procedimiento clave para la eventual confirmación de Chuck Hagel como próximo secretario de Defensa, en vísperas de masivos recortes presupuestarios que sufriría el Pentágono si no se logra un acuerdo fiscal.

Una fuente demócrata del Senado, que pidió el anonimato, dijo que el voto de procedimiento está programado para mañana alrededor del mediodía, y la Casa Blanca parece tener los 60 votos mínimos necesarios para impedir que los detractores de Hagel bloqueen el voto definitivo.

Si prospera el voto de procedimiento para limitar el debate y proseguir al voto definitivo para confirmar a Hagel en el cargo, éste podría programarse para mañana mismo o a más tardar el miércoles, explicó la fuente.

El ex senador republicano de Nebraska fue nombrado por el presidente Barack Obama para reemplazar a Leon Panetta como titular del Pentágono, pero éste afrontó desde el principio una férrea oposición de varios senadores republicanos.

Entre los detractores de Hagel y que, de hecho, bloquearon el voto de procedimiento hace unas semanas, figuran los senadores republicanos por Arizona, John McCain, y por Maine, Susan Collins, por considerar insuficientes sus explicaciones sobre sus posturas en torno a asuntos como Israel y las ambiciones nucleares de Irán.

El pasado 21 de febrero, 15 senadores republicanos instaron a Obama a que retirase el nombramiento de Hagel al insistir en que éste no contaba con apoyo bipartidista en la Cámara alta.

El domingo, sin embargo, McCain dijo a la cadena televisiva CNN que si bien se opone al nombramiento de Hagel, considera que éste al menos merece un voto en el pleno del Senado.

Si la oposición no intenta torpedear el voto de procedimiento clave, Hagel, un veterano de la guerra del Vietnam, solo requeriría una mayoría simple, o 51 de un total de 100 votos, para ser confirmado en el cargo.

Una vez confirmado, Hagel asumirá las riendas del Pentágono en unos momentos en que la Administración Obama centra parte de su política exterior en la seguridad en Asia, la retirada de las tropas en Afganistán para finales de 2014, y cómo responder a la amenaza nuclear que suponen países como Irán y Corea del Norte.

A corto plazo, Hagel también afrontará grandes batallas políticas ante los inminentes recortes masivos por unos 85 mil millones de dólares (cerca de un billón de pesos) que sufrirían el Pentágono y el resto de las agencias federales a partir del viernes próximo si el Congreso no logra un acuerdo fiscal.

Bajo los inminentes recortes al gasto público, tan sólo el Pentágono afrontaría recortes por 45 mil millones de dólares (casi 575 mil millones de pesos) en el año fiscal en curso, o un total de un billón de dólares (cerca de 12 billones de pesos) en la próxima década.

Aún si el Congreso logra conjurar esos recortes al gasto público, el próximo titular de Defensa también tendría otras batallas políticas, tomando en cuenta que los fondos para la mayoría de las operaciones de la burocracia federal se agotan el próximo 27 de marzo, y que también queda por delante el debate sobre el presupuesto para el año fiscal 2014.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones