Internacional | Se busca que con la nueva reforma de inmigrantes, para ayudarles a que ellos puedan trabajar de forma legal en Estados Unidos Se realiza una marcha de inmigrantes con destino a la Casa Blanca Los Inmigrantes de Estados Unidos realizaron una marcha con la finalidad de una buena reforma migratoria Por: NTX 4 de febrero de 2009 - 21:57 hs LOS ANGELES.- Una marcha de inmigrantes que tiene como destino la ciudad de Washington para pedir una reforma migratoria y cese a las redadas llegó hoy a Los Angeles, donde fue recibida por diversas organizaciones. En un evento celebrado en la Placita Olvera, organizado por el Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM) se recibió a un grupo de la Cuarta Marcha del Migrante que inicio en San Isidro, California en la frontera con México. 'Vamos a recordarle al presidente (Barack) Obama su promesa que hizo como candidato de que en su primer año de gobierno impulsaría acciones para una reforma migratoria que saque de las sombras a 12 millones de indocumentados', indicaron. Como cada febrero, desde hace cuatro años la organización Angeles de la Frontera organiza la Marcha Migrante, que recorre diversas ciudades de Estados Unidos para culminar en la capital del país ante la Casa Blanca. La Marcha del Migrante empezó el 2 de febrero, cuando se conmemora el Día de la Candelaria y el aniversario de los tratados de Guadalupe-Hidalgo, con los que México perdió parte de su territorio ante Estados Unidos. La caravana fue recibida aquí por integrantes de otras organizaciones, como Hermandad Mexicana Trasnacional y el Consejo de Federaciones Mexicanas en Norteamérica (COFEM) de California. Entre los grupos participantes se encuentran el 'Sí se Puede', de San Diego; Hermandad Mexicana Trasnacional y la Federación Poblana, de Los Angeles; la Casa Refugio Elvira Arellano de Tijuana; la Coalición Latina de Coachella. Francisco Moreno, director de COFEM, dijo que entre las diversas actividades también tienen planeado realizar una protesta en las instalaciones de CN en Florida para reclamar por la postura antiinmigrante del conductor Lou Dobbs. Antes la Marcha Migrante IV hará una escala en el cementerio de Holtville, California, en donde reposan los restos no identificados de unos 700 migrantes muertos en la frontera. El recorrido, que concluirá la próxima semana, llevará a los contingentes al valle de Coachella, en el Este de Los Angeles; a Yuma, Arizona; Carolina del Norte, Florida, Pensylvania, Nueva York, Nueva Jersey y la capital del país. La caravana fue recibida con pancartas que exigen al presidente Obama que disponga una orden ejecutiva para que se dé el cese definitivo de las redadas, que el año pasado detuvieron a 300 mil inmigrantes. 'Le pedimos que así como cerró la base de Guantánamo, sin tener que llevar el asunto al Congreso, también con una idéntica orden ejecutiva ordene el fin de redadas del terror y de la división de familias', señalaron. En Florida se les unirán activistas de organizaciones de Texas, como el South Texas Immigration Council (STIC). Del 10 al 12 de febrero el grupo participará en Washington en un evento con la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), en donde entregarán una carta a la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano. Temas Internacional Barack Obama Inmigrantes Lee También Manchester United ficha a Matheus Cunha por 5 años; ESTE es su contrato Inmigrante mexicano bajo custodia de ICE muere en Georgia Apretones por todos lados El guion perfecto para Donald Trump Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones