Domingo, 19 de Enero 2025
Internacional | Aprueban una plataforma política que buscará completar el muro fronterizo con México

Republicanos se oponen a toda amnistía migratoria

Aprueban una plataforma política que buscará completar el muro fronterizo con México

Por: EL INFORMADOR

TAMPA, ESTADOS UNIDOS (29/AGO/2012).- La Convención Nacional Republicana aprobó por aclamación una plataforma política, que prevé completar el muro fronterizo con México, así como los esfuerzos estatales contra los indocumentados en Arizona, Alabama, Carolina del Sur y Utah.

El documento “Reformando a un Gobierno que sirva a la gente”, se opone a toda forma de amnistía migratoria, pide hacer obligatorios los programas de verificación de permisos laborales y convertir al inglés en el “idioma oficial” de Estados Unidos.

“El enfoque de la actual administración ha erosionado el estado de derecho (...) Los esfuerzos estatales para reducir la inmigración ilegal deben ser alentados, no atacados”, dicta el documento, aprobado sin discusión.

“Las demandas pendientes del Departamento de Justicia contra Arizona, Alabama, Carolina del Sur y Utah, deben terminarse inmediatamente. La barda doble que fue erigida en el Congreso en 2006, pero nunca completada, debe ser finalmente construida”, reiteran en el pliego.

En contraste, la Plataforma Política apoya un nuevo programa de trabajadores temporales, punto en el que tienen coincidencias con algunos de los mayores sindicatos de Estados Unidos.

Sarukhan ve “tufo xenófobo”


Antes del voto, el embajador de México en Washington, Arturo Sarukhan, denunció la existencia de un “tufo xenófobo y ‘nativista’” en la Plataforma Política del Partido Republicano en materia de migración. Lamentó que existan sectores conservadores que ignoren las contribuciones de millones de inmigrantes ilegales a la prosperidad económica y vitalidad de Estados Unidos. 

Plataforma
Transparencia y reformas a “Medicare”


1 Propone simplificar el código tributario y mejorar su transparencia, para ayudar al empresariado a crear empleos.

2 Promete imponer aranceles contra China si el país asiático no modifica su política monetaria.

3 Promueve la seguridad energética y el desarrollo “seguro” de los recursos carboníferos nacionales.

4 Extiende los recortes tributarios establecidos en 2001 y 2003, durante la presidencia de George W. Bush.

5 Apoya una reforma del sistema de “Medicare” para ancianos y jubilados.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones