Internacional | Miles de estudiantes, en su mayoría chinos, manifestaron con banderas chinas y lemas como Una Sola China y Paz en Tíbet Realizan manifestación en Canadá contra violencia en el Tíbet Este fin de semana hubo dos manifestaciones en Canada para apoyar a los tibetanos, una rebrobó la violencia en el Tíbet y se manifestó a favor de una China unificada, y la segunda fue a las afueras del Consulado de China a favor de la independencia del Tibet. Por: NTX 30 de marzo de 2008 - 19:10 hs MONTREAL.- Dos manifestaciones se registraron este fin de semana en Toronto, una contra la violencia en el Tíbet y a favor de "una China unificada", y otra frente al Consulado de China por la independencia de la región. Miles de estudiantes, en su mayoría chinos, manifestaron con banderas chinas y lemas como "Una Sola China" y "Paz en Tíbet" en la plaza Yonge-Duddas de Toronto. Otra marcha, más pequeña, efectuó una protesta frente al Consulado de China, donde oradores pidieron que Canadá se sume a un eventual boicot en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Beijing en agosto próximo. También denunciaron la manifestación de la plaza Yonge-Duddas como "organizada" por el gobierno de Beijing, lo que fue rechazado por Alexandre Lao, vocero de la marcha de apoyo a una China unificada. Lao negó cualquier participación de organizaciones gubernamentales de China y afirmó a la prensa local que "no estamos acá en contra de alguien sino protestando contra la violencia que ha sucedido" en Tíbet, que afectó a ciudadanos chinos. En cuanto a las presiones para que Canadá se sume al boicot de los Juegos Olímpicos de Beijing o de la ceremonia de inauguración como piden grupos que apoyan la independencia de Tíbet, la reacción de los medios deportivos es de rechazo a esa sugerencia. El canadiense Dick Pound, ex director de la Agencia Mundial Anti-Dopaje y ex vice presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), dijo que los grupos que piden el boicot contra los Juegos Olímpicos quieren hacer política con los deportistas, y que eso es inaceptable. Señaló a la emisora publica Canadian Broadcasting Corp. (CBC) que la "cuestión tibetana en China" es un asunto que viene de hace al menos tres siglos y que el COI no trata cuestiones políticas, sino solamente deportivas y dirigidas a fomentar los ideales de paz y confraternidad de los atletas. El diario canadiense Globe and Mail publicó este fin de semana un largo artículo sobre las "ramificaciones" canadienses de este movimiento pro-tibetano para dañar la imagen de China en el momento de la justa olímpica pro-Tíbet. Toronto es considerada sede de la mayor comunidad tibetana en el exilio, después de la existente en India y Nepal. Pero la mayor ciudad canadiense también cuenta con un gran número de inmigrantes de origen chino. NTX, 30/03/08, RNGZ. Temas Asia Tibet Conflicto Tibet - China Lee También EU no tiene cómo cubrir la demanda de jitomate: Sheinbaum Trump impondrá aranceles a Rusia si no hay acuerdo sobre Ucrania en este plazo Donald Trump enviará misiles Patriot a Ucrania; Europa los pagará, dice Japón, Tailandia y Maui: los paraísos más deseados Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones