Internacional | El Juzgado dejó en libertad al ex mandatario con una fianza de alredor de unos 130.mil dólares Procuraduría y Fiscalía impugnan un fallo que dejó en libertad a Portillo Se dejó en libertad al ex mandatario con una fianza , ligado a proceso y se le ordenó asistir en los primeros cinco días de cada mes a firmar un libro para asegurar su estadía en Guatemala Por: EFE 10 de octubre de 2008 - 16:56 hs GUATEMALA, GUATEMALA.- La Procuraduría General de la Nación (PGN) y el Ministerio Público (MP) impugnaron hoy, por separado, el fallo judicial que dejó en libertad bajo caución económica, el pasado martes, al ex presidente de Guatemala Alfonso Portillo (2000-2004). El fiscal contra la Corrupción, Omar Contreras, y la abogada de la PGN, Claudia Bracamonte, presentaron por separado las apelaciones ante la Oficina de Gestión Penal del Organismo Judicial. Contreras dijo a periodistas que impugnó la resolución emitida por el Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal porque "había suficiente evidencia" como para que el ex gobernante fuese a prisión. Además, porque estima que existe peligro de fuga y de que Portillo obstaculice la investigación que deberá realizar el MP por al menos durante los próximos seis meses sobre el delito de peculado que se le imputa al ex jefe de Estado. Por su parte, Bracamonte explicó que su apelación es porque para dejar en libertad a Portillo, la fianza tenía que ser por el 5 por ciento de los 15,5 millones de dólares que supuestamente fueron defraudados al Estado. El Juzgado dejó en libertad al ex mandatario con una fianza de un millón de quetzales (unos 130.mil dólares), lo dejó arraigado, ligado a proceso y le ordenó asistir en los primeros cinco días de cada mes a firmar un libro para asegurar su estadía en Guatemala. Las impugnaciones de la PGN y del MP deberán ser enviadas por la Oficina de Gestión Penal a una Sala de Apelaciones, la que luego de recibirlas tendrá un plazo de 8 días hábiles para emitir su resolución. Según Contreras y Bracamonte, las apelaciones buscan revertir el fallo del Juzgado que benefició con la caución económica a Portillo. La legislación guatemalteca contempla la posibilidad de una medida sustitutiva a la prisión para los acusados del delito de peculado por el cual es procesado el ex presidente, que el pasado martes fue enviado en extradición de México, donde había permanecido los últimos cuatro años y medio. Temas América Latina Guatemala Lee También La destacada defensiva del América en el Clausura 2025 Spotify subirá precios en Europa y América Latina a partir de junio América vence al Atlas y se corona campeón del Torneo Sub-14 A Djuka podrían "salirle alas" Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones