Internacional | Yasuo Fukuda es el segundo líder en irse abruptamente del Gobierno en menos de un año Primer ministro japonés renuncia por crisis del Parlamento Analistas dijeron que la renuncia de Fukuda podría tener un impacto negativo en las acciones japonesas y el yen Por: REUTERS 1 de septiembre de 2008 - 13:41 hs TOKIO, JAPÓN.- El impopular primer ministro japonés, Yasuo Fukuda, renunció el lunes por un "punto muerto" político en el país y se convirtió en el segundo líder en irse abruptamente del Gobierno en menos de un año mientras la economía japonesa se dirige hacia una recesión. Fukuda, de 72 años, ha luchado por gobernar con un Parlamento dividido, donde los partidos de la oposición controlan la cámara Alta y pueden demorar la legislación. Su repentina renuncia pone en duda la capacidad de su partido conservador para permanecer en el poder e incluso mantener su unidad tras liderar Japón durante las últimas seis décadas. Fukuda también sufrió recientemente un conflicto entre su Partido Democrático Liberal (LDP por su sigla en inglés) y su socio menor en la coalición, New Komeito, que se resistía a dejarlo conducir al bloque oficialista a las elecciones programadas para el año próximo. "Si vamos a priorizar la vida de las personas, no puede haber un vacío político por las negociaciones, o una cancelación de las políticas. Necesitamos un nuevo equipo para gobernar", dijo Fukuda. "Creo que es mejor que otra persona haga el trabajo por mi." Taro Aso, ex ministro de Relaciones Exteriores y secretario general del LDP, es el favorito para suceder a Fukuda, pero es muy probable que crezca la presión para convocar a elecciones generales anticipadas. Un plan de alivio económico del Gobierno revelado el viernes, que incluyó una promesa de recortar impuestos al ingreso y gastar unos 16 mil 500 millones de dólares adicionales para contrarrestar el aumento de precios, no logró reavivar la popularidad de Fukuda entre los votantes. "Son dos primeros ministros seguidos (...) El vacío político durará al menos dos semanas, o quizás un mes. No se hará nada. Es bastante probable que exista presión para que el LDP convoque a unas elecciones lo más pronto posible", dijo Koichi Nakano, profesor de ciencia política de Sophia University. El dólar subió a un nivel superior a los 108 yenes y el euro ascendió hacia el nivel de 158 yenes por la noticia, que sorprendió a los operadores cambiarios en un mercado reducido por el feriado del lunes en Estados Unidos debido al Día del Trabajo. Analistas dijeron que la renuncia de Fukuda podría tener un impacto negativo en las acciones japonesas y el yen. Fukuda, un conservador moderado que favoreció vínculos cercanos con los vecinos asiáticos, asumió en septiembre pasado luego de que su antecesor, Shinzo Abe, también renunció repentinamente a poco más de un año de haber asumido. Recientemente se había especulado con que el impopular primer ministro sería reemplazado antes de las elecciones generales programadas para septiembre del 2009. Pero su sorpresiva decisión creará el mismo vacío político que decía querer evitar, justo en un momento en que la economía japonesa se acerca a una recesión. La renuncia de Fukuda no significa automáticamente una elección. Pero cualquiera que sea el elegido del LDP, o sea el próximo primer ministro, podría adelantar las elecciones para aprovechar un posible aumento de la popularidad. Temas Asia Japón Lee También Nintendo Switch 2: fecha de preventa y precio oficial en México EU eleva aranceles a paneles solares del sudeste asiático Trump se reunirá con funcionarios japoneses para negociar aranceles Empresa automotriz japonesa trasladará producción a Estados Unidos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones