Domingo, 27 de Abril 2025
Internacional | Clinton le lleva una ventaja de 12 puntos porcentuales a Barack Obama.

Previsible triunfo Virginia, para Hillary Clinton

Durante una reunión el lunes Clinton estimó que ella era la única que podía reunir a este electorado crucial para los demócratas en la perspectiva de la elección presidencial de noviembre.

Por: AFP

CHARLESTON .- La precandidata a la Casa Blanca Hillary Clinton cuenta con arrasar a su rival Barack Obama este martes en la primaria de Virginia Occidental (este), pero esta victoria anunciada no debería modificar la relación de fuerzas para decidir la investidura demócrata.

Según un reporte de CNN, Hillary Clinton va a la cabeza de las elecciones en Virginia, con un 54% de los votos, mientras que su contrincante, Barack Obama, lleva sólo el 42%.

Un sondeo del lunes acordaba 36 puntos de ventaja a la senadora de Nueva York (60% contra 24% de Obama) en esta primaria donde están en juego 28 delegados, distribuidos de manera proporcional, y abierta a demócratas e independientes, es decir unos 800 milvotantes potenciales.

Pero las posibilidades de que Clinton se imponga a Obama en la nominación se redujeron más este martes dado que el senador de Illinois obtuvo el apoyo de otros cuatro "superdelegados", incluyendo a Roy Romer, el ex gobernador de Colorado (oeste).

Romer, ex presidente del Comité Nacional Demócrata, dijo en declaraciones a la prensa que "la senadora Clinton ha sido una candidata muy fuerte y formidable". "Pero hay un momento en que debemos terminar y dirigirnos a la elección general. Creo que ese momento es ahora", indicó.

La suma de superdelegados de Obama, según el sitio especializado independiente RealClearPolitics (RCP) es en estos momentos de 281, contra 272 de Clinton. En total Obama tiene 1.872 delegados contra 1.698 de su rival. Se precisan 2.025 para obtener la investidura demócrata.

Clinton "va a tener un muy buen resultado en Virginia Occidental y en Kentucky (el 20 de mayo). Ganará esos dos estados, y probablemente con un margen significativo", dijo Obama el lunes en Charleston.

"Creo que el ex presidente Bill Clinton dijo que iban a obtener el 80% de los votos (en Virginia Occidental). Tomémosle la palabra", agregó.

En Kentucky, un sondeo publicado el lunes daba 27 puntos de ventaja a Clinton (58% contra 31% para Obama). Un total de 51 delegados, siempre distribuidos de manera proporcional, estarán en juego allí.

Sin embargo, una derrota de Obama en Virginia Occidental, y eventualmente el martes en Kentucky, constituirá un nuevo revés para el senador de Illinois en su intento de conquistar los votos del electorado obrero blanco.

Durante una reunión el lunes Clinton estimó que ella era la única que podía reunir a este electorado crucial para los demócratas en la perspectiva de la elección presidencial de noviembre.

"John Kennedy no tenía el número de delegados requeridos cuando llegó a la convención demócrata en 1960", dijo Clinton al comprarse con el ex presidente. "Pero tenía algo tan importante como el número de delegados. Tenía a Virginia Occidental con él. Es un hecho que los demócratas nunca obtuvieron la Casa Blanca sin tener el respaldo de Virginia Occidental".

Habiendo vivido largo tiempo del carbón, extraído de sus numerosas minas, Virginia Occidental fue un bastión demócrata de larga data antes de girar al bando republicano en las elecciones de 2000 y de 2004. Pero un sondeo publicado el lunes por el Washington Post muestra a los dos demócratas como vencedores frente al republicano John McCain en noviembre.

Según este sondeo, Obama superaría a McCain por siete puntos (51% contra 44%) y Clinton tendría una ventaja de tres puntos (49% contra 46%).

Otro sondeo publicado por el USA Today indica que una mayoría de demócratas (55%) quiere que Obama elija a Clinton como candidata a la vicepresidencia si obtiene la investidura de su partido.

Tras Virginia Occidental, quedarán cinco primarias para decidir entre los rivales demócratas. Kentucky y Oregon el 20 de mayo, Puerto Rico el 1 de junio, Montana y Dakota del Sur el 3 de junio.

La convención demócrata que designará formalmente el candidato del partido está prevista del 25 al 28 de agosto en Denver (Colorado).

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones