Jueves, 23 de Enero 2025
Internacional | Reconocen que algunos manifestantes murieron

Policía sudafricana dispara a mineros huelguistas

Manifestantes se lanzaron contra agentes que intentaban dispersarlos, con resultado de varios trabajadores muertos y heridos

Por: AP

Huelguistas sudafricanos empuñan lanzas y gritan consignas cerca de la planta minera de Rustenburgo, Sudáfrica. EFE  /

Huelguistas sudafricanos empuñan lanzas y gritan consignas cerca de la planta minera de Rustenburgo, Sudáfrica. EFE /

JOHANNESBURGO, SUDÁFRICA (16/AGO/2012).- La policía sudafricana disparó el jueves contra mineros huelguistas que se lanzaron contra agentes que intentaban dispersarlos, con resultado de varios trabajadores muertos y heridos, en uno de los peores tiroteos en que se hayan visto implicadas las autoridades desde el fin del apartheid.

La policía se abstuvo de precisar la cifra de muertos y heridos tras el incidente ocurrido en la mina Lonmin PLC, cerca de Marikana, un poblado polvoriento a unos 70 kilómetros (40 millas) al noroeste de Johannesburgo.

Sin embargo, el portavoz del ministerio de la policía, Zweli Mnisi, reconoció la noche del jueves que algunos mineros murieron y que aumentó el número de policías y soldados que rodearon los albergues y chozas cerca de la mina de platino de Lonmin.

Los disparos ocurrieron el jueves en la tarde cuando la policía no logró que los mineros huelguistas entregaran sus machetes, palos y otras armas.

Algunos mineros se retiraron del lugar, aunque otros, que portaban armas, comenzaron a entonar cánticos de guerra y pronto emprendieron una marcha hacia el poblado cercano a la mina, dijo el periodista Molaole Montsho.

La policía había disparado primero con un cañón de agua, después utilizó granadas de aturdimiento y gas lacrimógeno a fin de disolver a la multitud, señaló Montsho.

De súbito, un grupo de mineros se abalanzó por la maleza y la nube de gas lacrimógeno contra varios agentes, quienes abrieron fuego de inmediato. Varios mineros cayeron al suelo mientras se escuchaban los disparos que efectuaba la policía con fusiles automáticos y pistolas.

En las imágenes transmitidas por la televisora privada e.tv se escucha una andanada de armas de fuego automáticas que concluye cuando agentes de la policía gritan "¡Alto el fuego!". En ese momento, varios cadáveres se ven tendidos sobre el polvo y de algunos chorrea sangre.

En otra imagen, algunos mineros, con los ojos muy abiertos, miran a distancia a los agentes fuertemente armados y con arreos antidisturbios.

Los hechos causaron asombro porque ocurrieron en un país que ha sido modelo de estabilidad desde el fin del régimen racista blanco tras la realización de las primeras elecciones plurirraciales de 1994 en Sudáfrica.

El tiroteo evocó imágenes de la policía blanca que habría fuego contra manifestantes antiapartheid en las décadas de 1960 y 1970, pero en este caso, fue policía mayoritariamente negra que disparaba contra mineros negros.

El presidente Jacob Zuma dijo que estaba "conmocionado por esta absurda violencia".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones