
Paraguay pide captura de jefe de FARC
ASUNCION.- La Interpol emitió el viernes una orden de captura internacional contra el "canciller de las FARC'' Rodrigo Granda, a pedido de la justicia paraguaya que lo vincula con el secuestro y asesinato en 2004 de la hija del ex presidente Raúl Cubas.
>
El juez Pedro Mayor Martínez dijo el viernes que "envié el jueves último, directamente a la Interpol, una nota solicitando la detención de Granda en cualquier parte del mundo, con fines de extradición''.
>
Martínez detalló que en 2006 rechazó pedir la extradición de Granda y de Raúl Reyes, otro comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) "porque a mi juicio no existen elementos o evidencias claras y concretas que los involucren en el ilícito investigado''.
>
"Sin embargo, la familia de la víctima y la fiscalía apelaron mi resolución que fue modificada el 15 de febrero pasado por un tribunal de apelaciones'', en virtud de lo cual gestionó la persecución internacional del sospechoso, acotó.
>
Martínez indicó que "Granda y Reyes fueron acusados de cómplices del secuestro, de acuerdo con unos datos proporcionados por la inteligencia policial colombiana y por otros informes recabados por la fiscalía paraguaya como correos electrónicos, que para mi no constituyen evidencias''.
>
Granda fue excarcelado el año pasado por el presidente colombiano Alvaro Uribe en respuesta a una solicitud de su colega francés Nicolas Sarkozy, quien dijo que podía facilitar gestiones humanitarias con la organización rebelde.
>
El paradero actual de Granda es desconocido, pero Martínez señaló que "sigue como sospechoso de haber participado en el ilícito, según la cámara de apelaciones''.
>
En el caso de Reyes, el juez paraguayo pedirá a la Cancillería que solicite un informe oficial sobre su muerte al gobierno colombiano para dar por clausurada la causa en su contra.
>
Cecilia Cubas fue raptada el 21 de septiembre de 2004 y encontrada muerta en febrero de 2005 pese a que sus padres pagaron 800.000 dólares como rescate.
>
A fines de 2006 unos 16 integrantes de la banda de secuestradores fueron condenados a 15 y 25 años de cárcel, todos militaban en el ala extremista del izquierdista Partido Patria Libre.
>
AP 04-04-08 IJALH