Sábado, 21 de Junio 2025
Internacional | Brasil está dispuesto a ofrecer sus buenos oficios para la liberación de los demás secuestrados

Ofrece Brasil ayuda para futuras liberaciones en Colombia

Las FARC retienen a más de 700 personas, incluidos 22 policías y militares que busca canjear por unos 500 de sus hombres

Por: NTX

BOGOTÁ, COLOMBIA.- El gobierno de Brasil, que brindó apoyo logístico para la reciente liberación de seis rehenes de las FARC en Colombia, ofreció hoy su ayuda "en lo que sea necesario" para lograr que esa guerrilla entregue a quienes siguen en cautiverio.  

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo a su colega colombiano Alvaro Uribe Vélez que 'estará a la disposición de lo que sea necesario", informó este domingo el embajador de Brasil en Bogotá, Valdemar Leao, a la Radio Caracol.  

"De la manera que podamos ayudar, Brasil está dispuesto" a ofrecer sus buenos oficios para la liberación de los demás secuestrados, "siempre y cuando así lo requiera el gobierno de Colombia", añadió el diplomático.  

Tras el éxito de la misión que esta semana logró la libertad de dos políticos y cuatro uniformados con apoyo logístico de Brasil, sectores colombianos han sugerido a Lula da Silva como facilitador para un diálogo con la insurgencia.  

La prensa local coincidió en que para la liberación de los seis cautivos, la semana pasada, el gobierno vecino tuvo un papel clave por su trabajo "discreto y prudente" y sin protagonismos.  

Analistas consideran que una participación de Brasil, por su liderazgo y neutralidad en la región, tendría acogida en el gobierno de Uribe Vélez y en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).  

El ex diputado Sigifredo López, quien fue liberado esta semana por los rebeldes, pidió el viernes pasado que Brasil sirva de escenario para que el gobierno de Uribe Vélez y las FARC negocien un canje humanitario de prisioneros.  

"Si el gobierno de Brasil y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han dado apoyo logístico, pues que lo sigan prestando, y que además la negociación se haga en territorio brasileño durante una semana", dijo López.  

Las FARC retienen a más de 700 personas, incluidos 22 policías y militares que busca canjear por unos 500 de sus hombres presos en Colombia y Estados Unidos, acusados de secuestro, rebelión y terrorismo.  

El mandatario colombiano viajará el 17 de febrero a Brasil, en visita oficial, en la cual se espera que agradezca a su colega el aporte para el éxito de la misión que condujo a la libertad a los seis rehenes.  

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones