Internacional | Según las encuestas, la ventaja que Correa mantiene le permitiría ganar las elecciones en una sola vuelta electoral Oficialismo está seguro de reelección de Correa en Ecuador El oficialismo se mostró el lunes confiado en lograr la reelección del presidente Rafael Correa en los comicios del domingo con alrededor del 60% de los votos Por: AP 20 de abril de 2009 - 16:01 hs QUITO , ECUADOR.- El oficialismo se mostró el lunes confiado en lograr la reelección del presidente Rafael Correa en los comicios del domingo con alrededor del 60% de los votos, con lo que su victoria se daría en un sola vuelta electoral, lo que fue rechazado por la oposición. "El presidente Correa va a ser reelecto, no hay ninguna duda de ello, con una mayoría absoluta de los votos, creemos que se va a acercar al 60 por ciento fácil'', afirmó al canal estatal el ex ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, candidato a asambleísta (diputado) nacional. Sobre las elecciones legislativas y regionales también se mostró optimista. "Creemos que vamos a tener una mayoría respetable, sólida en la Asamblea y vamos a ganar algunos importantes gobiernos seccionales, provinciales y municipales'', afirmó. Coincidentes encuestas que no pueden difundirse en el país por una reglamentación electoral muestran la tendencia de una amplia ventaja del presidente Correa sobre sus más visibles rivales: el ex presidente Lucio Gutiérrez, derrocado en enero del 2005, y el magnate bananero Alvaro Noboa, a quien Correa venció en los comicios del 2006. Según las encuestas, la ventaja que Correa mantiene le permitiría ganar las elecciones en una sola vuelta electoral. Sin embargo, Gutiérrez aseguró a los medios el lunes que "lo importante es que habrá segunda vuelta electoral''. Y advirtió: "Cuidado, Consejo Nacional Electoral, se tuerce (conque se tuerza) la voluntad del pueblo ecuatoriano!''. Fue una aparente alusión a un posible fraude electoral que ha sido descartado por las autoridades. "Es imposible, el sistema de cómputo está blindado'', aseguró el presidente del Consejo Nacional Electoral, Omar Simon, según declaraciones que publicó el lunes el diario El Universo. Explicó que además ``los candidatos podrán acceder a copias digitales de las actas, que se van a imprimir y publicar cuando lleguen a los centros de cómputo''. Correa, que se autodefine como cristiano de izquierda, debía entregar el mando en 2011, pero con la nueva Constitución, en vigencia desde octubre, se fijaron comicios generales adelantados para el 26 de abril. El ganador asumirá la presidencia por un periodo de cuatro años, hasta el 2013. La Constitución establece que el presidente será elegido por mayoría absoluta, 50% más uno de los votos válidos emitidos. No será necesaria una segunda vuelta si el primer lugar obtiene al menos el 40% de los votos válidos y logra una diferencia mayor de diez puntos sobre el segundo candidato. En las elecciones del domingo deben sufragar 10 .5 millones de electores, y además de presidente y vicepresidente, se eligen 124 asambleístas (diputados) y autoridades regionales. Los ecuatorianos acudirán a las urnas por cuarta ocasión en menos de dos años. Antes, el oficialismo ganó contundentemente en la aprobación de la instalación de una Asamblea Constituyente, la integración de ese organismo y en el referendo que aprobó la nueva Constitución. Temas América Latina Ecuador Rafael Correa Lee También Pumas lanza oferta millonaria por este jugador a pedido de Efraín Juárez Sociales: Disfrutan masterclass y concurso de cortes al estilo Emberwood Sociales: Alexis & Gabriela, por una vida juntos El último acorde de Rafael Acosta Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones