Internacional | José Enrique Pinelo Navarro es sociólogo de profesión Nuevo embajador de Bolivia presenta sus cartas credenciales ante la OEA Dijo que ha estado muy ligado a los pueblos indígenas en las últimas décadas Por: EFE 11 de febrero de 2009 - 16:57 hs WASHINGTON, EU.- El nuevo embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos ( OEA), José Enrique Pinelo Navarro, presentó hoy sus cartas credenciales al secretario general del organismo continental, José Miguel Insulza. En una ceremonia en la sede de la OEA en Washington y a la que asistió el presidente del Consejo Permanente de la entidad, el embajador de Brasil, Osmar Chohfi, Pinelo se definió como un profundo conocedor de la realidad política y social de Bolivia. Dijo que ha estado "muy ligado a los pueblos indígenas" en las últimas décadas, lo que a su juicio le permite transmitir a los demás los procesos que ellos viven. Pinelo señaló que, en la actualidad, la gran ventaja de los indígenas es que "la mayoría de sus estrategias y demandas están unidas a la agenda del Gobierno" que preside Evo Morales, que pertenece a la etnia aimara. Tras recibir las cartas credenciales del diplomático, Insulza destacó el compromiso de la OEA con el proceso democrático de Bolivia. "Sabemos que los problemas de su país, como la pobreza, la discriminación racial y el atraso económico, se mezclan con otras dificultades que han hecho que muchas veces Bolivia esté en medio de la discusión", sostuvo Insulza. "Todos estos problemas están siendo enfrentados de manera muy frontal y muy clara por el Gobierno del presidente Evo Morales", afirmó después. El titular de la OEA subrayó que el organismo quiere mantener una relación estrecha con Bolivia, su pueblo y su Gobierno. Pinelo, nacido en Sucre (sur de Bolivia) el 19 de enero de 1953, es sociólogo de profesión y se ha desempeñado recientemente como asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores de su país en materias de Seguimiento a la Política Internacional y Estrategia de Lucha contra el Narcotráfico. En 2006 fue cónsul general de Bolivia en Chile y previamente consultor del Instituto de Derechos Humanos de la OEA para la revisión de la estructura de una base de datos sobre avances legales en los países de América Latina en materia de derechos Indígenas. Temas Norte América Bolivia OEA Lee También Carlos Villagrán tuvo que vestir la playera del América siendo aficionado de Chivas Los Ángeles México destaca en el Festival KM América Esposa del "Chapo" manda mensaje a migrantes tras redadas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones