Internacional | Vamos a resolver los problemas de seguridad de la mejor manera posible y cuando esto se de, espero volver a mi patria No quiero arriesgarme, no volveré a Colombia: Betancourt La ex rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia acompañó a Luis Eladio Pérez, con quien compartió cautiverio en la selva Por: EFE 24 de septiembre de 2008 - 09:40 hs MADRID, ESPAÑA.- La ex rehén franco-colombiana Ingrid Betancourt reconoció el miércoles que actualmente existen ''problemas de seguridad'' que desancosejan su regreso a Colombia y que su futuro inmediato no pasa por la política, sino por la defensa de los derechos humanos en todo el mundo. Betancourt acompañó a Luis Eladio Pérez, con quien compartió cautiverio, y al periodista Darío Arizmendi durante la presentación en Madrid de ''Infierno verde". Siete años secuestrado por las FARC'', el libro de Pérez y Arizmendi que narra el calvario de los rehenes de la guerrilla colombiana. Con la voz entrecortada, algunas lágrimas y varios silencios que salpicaban sus recuerdos, Betancourt reconoció que volver a Colombia es la única tristeza que siente después de su liberación. ''Existen problemas de seguridad, muchos. El nivel de riesgo es muy alto y no quiero arriesgarme; ni por mi familia ni por mi país. Vamos a resolver los problemas de seguridad de la mejor manera posible y cuando esto se de, espero volver a mi patria'', señaló. Escrito en primera persona, el libro incide mucho en la experiencia personal de Pérez y otros compañeros de secuestro, sin olvidar algunas reflexiones sobre la situación política y social en Colombia y el problema de la violencia, el narcotráfico y la guerrilla. La presentación del libro fue multitudinaria y brindó momentos de emoción: a los dos ex secuestrados se les escaparon las lágrimas en alguna ocasión cuando recordaron hechos concretos de su dramática peripecia. "Él fue mi familia en la selva" , dijo Betancourt, que fue liberada en una operación militar en julio pasado, mientras Pérez lo fue tras gestiones internacionales. Betancourt subrayó su deseo de encontrar un equipo de gente adecuado, "un dream team", señaló - para crear una fundación que se ocupe de la defensa de la libertad, los derechos humanos y el medio ambiente, y dejó claro su negativa a volver a la política, después de haber sido parlamentaria y candidata a las presidenciales de 2002, en cuya campaña fue secuestrada. "La política, como se hace en Colombia, no me gusta, no tengo deseos de participar. El tema electoral no me atrae" , enfatizó Betancourt, mientras Pérez elogió las virtudes de su compañera de encierro como eventual líder "para la reconstrucción nacional" , con un "corazón saneado y sin rencores". Temas Europa España Ingrid Betancourt Lee También ¿Cómo va el fichaje de Mateo Chávez con AZ Alkmaar? Fulham vence al Southampton con Jiménez presente en todo el partido Spotify subirá precios en Europa y América Latina a partir de junio Esta es la PROFECÍA del Papa que se recuerda en su funeral Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones