Viernes, 13 de Junio 2025
Internacional | Ha compartido con Chávez escenarios relacionados con negociaciones

No estoy de acuerdo con reelección de Chávez: Piedad Córdoba

Córdoba dialogó con los periodistas en el Club Nacional de la Prensa, donde habló sobre sus propias aspiraciones presidenciales

Por: EFE

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- La senadora colombiana Piedad Córdoba, cuya imagen internacional está ligada a la pacificación de su país, dijo el jueves que no estaba de acuerdo con las aspiraciones de reelección del presidente venezolano Hugo Chávez, quien considera a la legisladora liberal entre los más allegados a su círculo de amistades personales.

``Tengo una profunda amistad con él, un profundo respeto hacia él, lo quiero muchísimo, sigo siendo amiga y admiro todo el proceso de la revolución bolivariana'', dijo hablando de Chávez. ``Pero, si me ponen a reelegir, reelijo el proyecto (y no a Chávez)''.

Córdoba dialogó con los periodistas en el Club Nacional de la Prensa, donde habló sobre sus propias aspiraciones presidenciales a raíz de una encuesta difundida el jueves, y su oposición a los intentos de reelección del presidente colombiano Alvaro Uribe previa reforma constitucional.

Según la encuesta de la corporación Gallup difundida en Colombia, Uribe tiene hasta un 60% de aprobación popular en su proyecto para una segunda reelección por cuatro años en 2010. Sin embargo, ese porcentaje está por debajo del nivel de aceptación general de su gobierno, del 74%.

Chávez ganó el mes pasado con un 55% un referéndum que eliminó una traba constitucional para su reelección indefinida y ya se ha declarado precandidato para los comicios de 2012.

Córdoba, quien realiza esta semana contactos en Washington relacionados con el proceso interno colombiano, dijo que era ``muy respetable'' la posición de quienes apoyaban la reelección de Uribe.

``El querer al presidente no sólo tiene ver con el plano afectivo sino también con lo político y electoral, y obviamente yo no estoy a favor de la reelección, ni de él ni de nadie'', dijo.

Un reportero le preguntó entonces si esa posición incluía a Chávez, y Córdoba dijo que sí.

``Me parece que es mucho más importante fortalecer proyectos y fortalecer partidos'', amplió más adelante. ``Así, cualquier persona que pertenezca a un partido o movimiento puede llevar a cabo el programa de ese partido o movimiento''.

Córdoba, quien se ha opuesto desde el comienzo a una nueva reelección de Uribe, ha compartido con Chávez escenarios relacionados con negociaciones con la guerrilla de las FARC para la liberación de secuestrados y estuvo al lado del presidente venezolano incluso en sus diversos procesos electorales.

La encuesta de Gallup difundida en medios colombianos da a Córdoba el primer lugar en las preferencias dentro del Partido Liberal de oposición, con un 30%. Pero, la senadora se abstuvo nuevamente de comentar sus planes para formalizar su candidatura presidencial.

Hizo notar que esta era una ``encuesta en caliente'' derivada más de su figuración pública dentro de su propio partido que de su voluntad de ser candidata.

``Por esa razón, yo le presto poco o casi ninguna atención a las encuestas'', dijo. ``Me parece que es mucho más importante para el país y para mí avanzar en el proceso de intercambio humanitario con las FARC, de diálogo epistolar que se abre con el Ejército de Liberación Nacional y sobre todo una discusión con los presos políticos y sus condiciones en Colombia... que demandan una dedicación total''.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones