Internacional | El guerrillero, de 78 años, pudo haber muerto el pasado 26 de marzo por problemas cardíacos o en un bombardeo Ministro del Interior dice que muerte de jefe de las FARC aún no se confirma El titular de Defensa advirtió de que, por la época de la posible muerte, las Fuerzas Militares efectuaron acciones en la zona en la que, al parecer, se hallaba este jefe rebelde. Por: EFE 24 de mayo de 2008 - 12:52 hs Bogotá.- La supuesta muerte del fundador y jefe máximo de la guerrilla de las FARC, "Manuel Marulanda" o "Tirofijo", alias de Pedro Antonio Marín, está pendiente de confirmación, dijo hoy el ministro colombiano de Interior y Justicia, Carlos Holguín. "Estamos tratando de confirmarlo", sostuvo Holguín poco después de que se conocieran detalles de una entrevista periodística en la que el titular de Defensa, Juan Manuel Santos, dio como un hecho el fallecimiento del casi octogenario rebelde. Holguín dijo a la prensa que el Ejecutivo del presidente Álvaro Uribe, a quien acompaña en un consejo gubernamental en la localidad de Florida (suroeste), no ha establecido de manera plena que "Tirofijo" haya fallecido. El guerrillero, de 78 años, pudo haber muerto el pasado 26 de marzo por problemas cardíacos o en un bombardeo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), según dijo Santos en una entrevista con la revista "Semana", cuya próxima edición saldrá mañana a la venta. Santos dijo a la publicación, que es dirigida por su sobrino Alejandro Santos Rubino, que el Gobierno no sabe cómo falleció "Tirofijo", fundador en 1964 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El ministro atribuyó a una fuente que "nunca" le ha fallado la información acerca del deceso del legendario guerrillero. El titular de Defensa advirtió de que, por la época de la posible muerte, las Fuerzas Militares efectuaron acciones en la zona en la que, al parecer, se hallaba este jefe rebelde. "En esas fechas hubo tres bombardeos fuertes en donde se pensaba que estaba 'Tirofijo'", indicó Santos, pero también observó que "la guerrilla dice que (murió) de paro cardíaco". Sin embargo, admitió, "no tenemos pruebas ni de lo uno ni de lo otro". Temas América Latina FARC Colombia Lee También Pumas: Así van las negociaciones para el fichaje de Keylor Navas Acusan por crimen de mexicano a planificador del atentado a senador de Colombia América Latina gasta tres veces más en deuda que en salud y educación Gol de Rodolfo Pizarro y lesión de Fidalgo llenan de MEMES inicio de la Liga MX Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones