Internacional | La asamblea se llevó a cabo el domingo en Toa Baja. McCain suma delegados republicanos en Puerto Rico El senador por Arizona John McCain obtuvo hoy los 20 delegados del partido Republicano en Puerto Rico tras ganar el 90% de los sufragios Por: EL INFORMADOR 24 de febrero de 2008 - 14:11 hs SAN JUAN.- El senador por Arizona John McCain obtuvo el domingo los 20 delegados del partido Republicano en Puerto Rico tras ganar el 90% de los sufragios de los votantes que asistieron a la asamblea de esa colectividad en la isla. La asamblea se llevó a cabo el domingo en Toa Baja, pueblo del norte, a 25 kilómetros al oeste de la capital. Votaron 20 de los delegados que participan en actividades del partido, según en un comunicado del presidente del grupo en Puerto Rico, Carlos Méndez. Esos 20 delegados, sumados a los tres delegados nacionales en la isla _Méndez, Luis Fortuño y Zoraida Fonalledas_ acudirán en septiembre a la convención nacional del Partido Republicano en St. Paul, Minnesota. Los tres delegados nacionales han apoyado a McCain. Los contrincantes otros pre candidatos presidenciales republicanos, Ron Paul, congresista por Texas, y el ex gobernador de Arkansas Mike Huckabee no lograron mucho respaldo en la isla. Con éstos, McCain suma 998 delegados a la convención republicana. Se necesitan 1.191 para asegurar la candidatura. Huckabee tiene 254. En una carta enviada a Fortuño, representante sin voto de Puerto Rico ante el Congreso estadounidense, McCain se comprometió a apoyar un proceso para que la isla, territorio de EEUU desde 1898, resuelva su histórico problema de estatus político. ``Le aseguro que me mantengo completamente comprometido con una solución permanente del estatus de Puerto Rico'', dijo el precandidato la misiva que fue distribuida a los asistentes a la asamblea. También favorece una legislación federal impulsada por Fortuño y otros congresistas para consultar a los puertorriqueños en un referéndum si quieren cambiar su estatus a uno no colonial o permanecer como están. Puerto Rico es un territorio de Estados Unidos desde 1898. En 1952 se convirtió en un Estado Libre Asociado con un gobierno autónomo supeditado a las leyes federales. En 1967, 1993 y 1998 se realizaron referendos no vinculantes en los cuales los isleños votaron por mantener su estatus actual en lugar de convertirse en un nuevo estado de la Unión. La isla, que siempre ha votado mayoritariamente por los demócratas, realiza su asamblea partidaria el 7 de junio, de la cual saldrán 55 delegados a la convención nacional. A estos se sumarán ocho ``superdelegados'', dirigentes partidarios que pueden votar por el candidato de su preferencia. AP 15:19 24/02/08 ccms Temas Norte América Antivirus (Computación) John McCain Lee También Diego Willis y Raúl Olalde, los mexicanos que pelearán su lugar en Astros de Jalisco América vs Xolos: Momentos destacados del partido de la Jornada 2 ¿Dónde ver EN VIVO el partido de J2 América vs Xolos? ¿Cuánto costaría a un empresario comprar el Atlas a Grupo Orlegui? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones