Internacional | Comicios presidenciales Mauricio Funes se proclama vencedor en El Salvador Observadores dicen que fue un proceso en calma Por: EL INFORMADOR 16 de marzo de 2009 - 01:24 hs SAN SALVADOR.- El candidato de la ex guerrilla Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), el periodista Mauricio Funes, se proclamó triunfador en las elecciones presidenciales de ayer en El Salvador. “Ésta es la noche más feliz de mi vida”, dijo Funes, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), ante seguidores. “De forma humilde y emocionada deseo agradecer a todos los que votaron por mí, a todos los que escogieron el camino del cambio y la esperanza”. De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Funes obtenía el 51.3% de los votos con 90% de las actas escrutadas. Su rival, el derechista Rodrigo Ávila, del partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena), obtenía el 48.7% de los sufragios. Con estos resultados, Funes llevaría al FMLN por primera vez al poder y desbancaría a sus viejos rivales de derecha con los que combatieron en una cruenta guerra civil (1980-1992). En un mensaje a sus seguidores, afirmó que se trata de una victoria de todo el pueblo salvadoreño, y llamó a cesar la confrontación entre los ciudadanos. Informes preliminares indicaron que la participación superó 60% en estos comicios, a una sola vuelta, en las que sólo se presentaban las candidaturas del FMLN y Arena. Según la autoridad electoral, únicamente se necesita 50% más uno de los votos para ser proclamado ganador. Unos 4.2 millones de salvadoreños fueron convocados a participar en las elecciones de ayer, en este país centroamericano, donde no existe la reelección en periodos continuos y tienen una duración de cinco años. Las elecciones presidenciales de la República concluyeron en un ambiente de normalidad y tras una jornada de asistencia masiva de ciudadanos a las urnas, que decide el futuro de más de siete millones de habitantes. Anoche, los simpatizantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) ondeaban las banderas rojas que identifican a este partido, fundado en 1992 tras la firma de los acuerdos de Paz de Chapultepec, con los que se puso fin a la guerra civil que vivió este país entre 1980 y 1992. (Agencias) Cifras de las actasCuentan sufragios 51.3% de los votos dan ventaja al candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Mauricio Funes, cuando se había escrutado 90% de las actas. 48.7% de los sufragios obtuvo Rodrigo Ávila, candidato de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena), de acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral salvadoreño. (Agencias) De periodista a presidenteMauricio Funes Con una larga trayectoria en los medios de comunicación salvadoreños como periodista, llegó en 2007 a ser el candidato del ex guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Aunque perteneció a un movimiento estudiantil universitario, el licenciado en Letras, Mauricio Funes, nunca militó en partidos políticos. Inició su carrera reporteando para un noticiario televisivo. Condujo por 13 años un espacio de entrevistas. Llegó a ser considerado crítico de la administración opositora partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena), en el poder desde 1989. Desde los medios de comunicación, criticó frecuentemente la actuación gubernamental. Funes dice identificarse con la izquierda moderada del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aunque muchos votantes de Arena ven en una llegada suya al poder una mayor influencia del presidente venezolano, Hugo Chávez, un férreo crítico de Estados Unidos. A lo largo de su trayectoria como periodista, el también ex corresponsal de la Cable News Network (CNN) en El Salvador, llegó a entrevistar a jefes de Estado como el presidente venezolano, Hugo Chávez, y el líder cubano, Fidel Castro, así como a funcionarios de la talla del ex secretario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Javier Pérez de Cuéllar. (EL INFORMADOR) Unión EuropeaObservadores dicen que fue un proceso en calma SAN SALVADOR.- La misión de observadores de la Unión Europea (UE) avaló la normalidad y el espíritu cívico con que consideró que transcurrieron las elecciones presidenciales en El Salvador. “Hemos observado una normalidad predominante, un esfuerzo de las autoridades por llevar a cabo el proceso escrupulosamente y un gran espíritu cívico por parte de los ciudadanos”, dijo el jefe de la misión de observadores del Parlamento Europeo, el español José Ignacio Salafranca. “Las únicas anomalías que hemos presenciado son aisladas, de carácter anecdótico, y no empañan la jornada”, agregó Salafranca, eurodiputado por el conservador Partido Popular (PP) de España. Salafranca destacó la “notable presencia” de efectivos de seguridad para garantizar el clima pacífico en el que discurren los comicios, aunque consideró que “obstaculizan en algunos casos su agilidad”. La misión del Parlamento Europeo trabaja en estas elecciones de forma coordinada con otra delegación de observadores de la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, que lidera Luis Yáñez-Barnuevo, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). (EFE) Temas América Latina El Salvador Elecciones en El Salvador Lee También Cuánto deben de pagar los equipos de la Liga de Expansión para jugar en primera división ¡Epic fail! Chelsea confundió al América con LAFC previo al Mundial de Clubes 2025 Mauro Icardi NO llegará a Pumas para el Apertura 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones