Internacional | Relaciones bilaterales La crisis acelera los plazos en EU La analista Ana María Salazar prevé que Barack Obama está urgido a evidenciar el cambio, antes de enero de 2010 Por: EL INFORMADOR 27 de febrero de 2009 - 02:11 hs GUADALAJARA, JALISCO.- La ex subsecretaria adjunta de Defensa para Política y Apoyo Antidrogas del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Ana María Salazar, advirtió que la crisis económica global condicionará el accionar del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, porque su gestión no dependerá, únicamente, de lo bueno o malo que se pueda realizar desde la Casa Blanca, sino de otras variables. En el foro organizado por el Instituto Medios y Democracia, “México en la agenda de Barack Obama”, la analista dijo que de acuerdo a fuentes especializadas internacionales, será clave para Estados Unidos, el crecimiento de la economía china en alrededor de 6%, en este año. Ante una pregunta de los asistentes, Salazar dijo que era imprevisible establecer cuánto tiempo durará la crisis económica, pero que Obama, quien fuera compañero de estudios en la Universidad de Harvard, pero que el mandatario “estaba obligado” a dar alguna respuesta efectiva, concreta, palpable, a más tardar en un año, para enero de 2010. De no suceder un cambio real, al presidente se le complicaría no sólo el panorama político sino pondría en riesgo su reelección, esto debido a la proximidad de las elecciones intermedias, en donde podría recibir un voto castigo, si la situación no evidencia cambios para los estadounidenses. A propósito de la política económica, Salazar calificó de “proteccionista” el plan de estímulo que lleva adelante el mandatario, y si bien prevé que no haya cambios en las reglas de juego en el Tratado de Libre Comercio (TLC) al menos en el próximo año y medio, advirtió que podrían darse “rispideces” entre Estados Unidos y México, por el tema de la salvaguarda de los empleos de los norteamericanos, que hoy se realizan en este país. “Hay trabajos que pueden regresar a Estados Unidos, sobre todo en el sector automotriz”. Uno de los puntos que abordó en la conferencia hacía referencia a “vecinos cercanos o distantes” para ejemplificar la relación bilateral, y dio a entender que vienen tiempos de distanciamientos porque hoy la economía es prioridad, excepto que hubiese en los próximos meses un resurgimiento de la actividad nuclear de Irán. En ese caso, recordó Salazar, México tendría un peso político diferente para la Casa Blanca, puesto que integra el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. (EL INFORMADOR) Ana María Salazar ofreció la conferencia “México en la agenda de Barack Obama”, organizada por el Instituto de Medios y Democracia, en un hotel de la zona de Plaza del Sol. Pronostica “rispidices” entre ambos países. FICHA TÉCNICA Definiciones Estado fallido.- Ana María Salazar considera que México está en un proceso de Estado fallido, pero que no alcanza aún esa categoría como Somalia o Haití. Alerta que el narcotráfico sí puede infiltrar en las campañas, pero la última palabra la tendrán los votantes. Prevé que los narcos podrían “comprar” candidatos municipales. Estado de sitio.- Ante el incremento de la violencia es posible que este año el Gobierno federal adopte este tipo de medidas extremas en dos o tres entidades. Dijo que el narcotráfico golpea en entidades que tienen efecto mediático como Cancún o Acapulco, por tratarse de destinos turísticos internacionales. Redadas contra el narco.- La detención de 750 integrantes del cártel de Sinaloa es una buena noticia para México porque habla de la sensibilidad del fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder. El ex funcionario del Gobierno de Clinton conoce muy bien la capacidad operativa de la delincuencia organizada. Temas Norte América Estados Unidos Barack Obama Lee También ¿A qué hora lloverá HOY en la CDMX? Esto se espera el lunes 16 de junio "Dalila" se va, pero dejará lluvias intensas para estas zonas de México Este lunes advierten de lluvias intensas para estos estados Irán pretende atacar a la población civil: Fuerzas de Defensa de Israel Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones